Carolina Tohá: “A mi generación le corresponde dar el paso y ser un factor de unidad”

Carolina Tohá: “A mi generación le corresponde dar el paso y ser un factor de unidad”

La exministra del Interior y actual abanderada del PS, PPD y Liberales abordó temas clave en entrevista con Teletrece Noche, marcando diferencias con la derecha y reafirmando su compromiso con la primaria del oficialismo.

Carolina Tohá y la unidad electoral del oficialismo para la primaria

Tohá destaca la necesidad de unidad en el oficialismo como clave para fortalecer la candidatura presidencial en la primaria y enfrentar con éxito la elección general. La precandidata del Socialismo Democrático subraya que solo con cohesión política se puede enfrentar el desafío electoral que se avecina, especialmente en un contexto donde la derecha presenta una propuesta conservadora que, según ella, no responde a los desafíos actuales del país. La exministra enfatiza que su generación tiene un rol histórico para superar las divisiones internas y construir un bloque sólido capaz de atraer al electorado.

La primaria del oficialismo: compromiso y respeto al proceso electoral

La candidata reafirma su compromiso con la primaria presidencial, señalando que el respeto a este mecanismo garantiza la cohesión del Socialismo Democrático en la contienda electoral. “No permito que se ponga en duda que respetaré el espíritu de la primaria”, afirmó, destacando que la primaria no solo es un mecanismo electoral, sino también un compromiso legal y político que todos los actores deben acatar para evitar fracturas y garantizar un liderazgo legítimo. En este sentido, Tohá insiste en que el oficialismo debe mostrar unidad y fortaleza para enfrentar las próximas elecciones con un proyecto claro y consensuado.

El papel de Carolina Tohá como factor de unidad política en la campaña

Tohá invita a su generación a asumir la responsabilidad política y a ser un factor de unidad para consolidar una candidatura sólida y competitiva en la primaria oficialista. “A mi generación le corresponde dar ese paso y ser un factor de unidad”, expresó, enfatizando que el momento político exige responsabilidad y compromiso colectivo. Según la exministra, la unidad del oficialismo no solo es necesaria para ganar la elección, sino también para construir un futuro político inclusivo que pueda responder a las demandas sociales que emergieron tras el estallido social. Además, destacó que la unidad implica respetar las diferencias internas y buscar acuerdos amplios.

Distancia política con la derecha y la apuesta electoral del oficialismo

Carolina Tohá marcó diferencias claras con la derecha, representada por Evelyn Matthei, criticando sus propuestas económicas “de los años 80”. Defendió la propuesta del oficialismo como la opción más competitiva y unida para ganar la primaria y luego la elección presidencial, descartando el uso del miedo como estrategia electoral. “Yo nunca he hecho campañas del terror y menos las voy a hacer ahora, pero sí hay que ganarle a la derecha”, dijo, subrayando la importancia de un debate político serio y centrado en propuestas de futuro. Para Tohá, la apuesta electoral del oficialismo es ofrecer una alternativa renovada y coherente que pueda recuperar la confianza de los ciudadanos.

Finalmente, la exministra insistió en la necesidad de reflexión política tras el proceso constitucional, señalando que no se puede llegar a la elección presidencial sin haber extraído lecciones claras de los desafíos recientes. También criticó la sobredimensión de opiniones académicas que, según ella, no aportan al debate político real, y se comprometió a ser una candidata leal a los compromisos colectivos del Socialismo Democrático.

Leave a Reply

Your email address will not be published.