Fiscales que viajaron al extranjero con licencia médica: casos detectados

Fiscales que viajaron al extranjero con licencia médica: casos detectados

Un informe reciente del Ministerio Público revela que varios fiscales con licencia médica viajaron al extranjero mientras estaban con reposo médico vigente. En total, diez fiscales fueron detectados saliendo del país en este estado, una situación que genera preocupación sobre el cumplimiento de sus deberes y el uso adecuado de las licencias médicas.


El Ministerio Público informó que 10 fiscales a nivel nacional viajaron al extranjero mientras mantenían licencias médicas vigentes. Este hallazgo forma parte de un informe elaborado por la División de Contraloría Interna, que revisó registros migratorios desde 2022 hasta 2025. A estos fiscales se suman otros 32 funcionarios de diferentes cargos, como administrativos, abogados asistentes, técnicos y auxiliares, que también incurrieron en la misma irregularidad.

Uno de los casos más emblemáticos es el de Lorena Meza Torres, fiscal adjunta en Puerto Varas. Actualmente, está suspendida de sus funciones y enfrenta una investigación administrativa y otra penal por esta situación. Según el informe, no se detectaron casos similares en funcionarios que dependen directamente de la Fiscalía Nacional.

La investigación abarca 11 regiones del país, reflejando un problema transversal que afecta a distintas áreas del Ministerio Público. La divulgación de este informe genera preocupación sobre la ética y la disciplina dentro de la institución.

Investigación sobre funcionarios con licencias médicas irregulares

El Ministerio Público ha remitido el informe a cada Fiscalía Regional para que evalúe las situaciones específicas de los funcionarios implicados. Las fiscalías regionales tienen la responsabilidad de decidir las acciones a seguir, que pueden incluir solicitudes de informes, apertura de sumarios administrativos y otras medidas disciplinarias.

La Fiscalía Nacional reafirmó su compromiso con el control interno, la probidad institucional y el cumplimiento riguroso de las obligaciones de los funcionarios en todo el país. Esta declaración busca reforzar la confianza pública ante estos hechos y demostrar que no se tolerarán irregularidades.

Este caso no es aislado, ya que hace pocos días el Compin reveló que 1.470 médicos emitieron más de 30 mil licencias médicas mientras ellos mismos estaban en reposo. Este fenómeno evidencia un problema estructural en el uso y fiscalización de licencias médicas en el sector público chileno.

Medidas y sanciones para fiscales con licencia médica y viajes internacionales

Las Fiscalías Regionales están llamadas a evaluar cada caso con rigurosidad y transparencia. Las medidas pueden ir desde requerir explicaciones hasta iniciar sumarios que lleven a sanciones administrativas o incluso legales si se confirma el uso indebido de licencias médicas.

La Fiscalía Nacional ha señalado que continuará fortaleciendo sus mecanismos de control interno y aplicando sanciones para quienes incumplan las normativas. La intención es mantener la probidad institucional y proteger la confianza que la ciudadanía deposita en el Ministerio Público.

Este llamado también busca incentivar una cultura de responsabilidad entre los funcionarios, asegurando que el uso de licencias médicas se haga siempre de forma legítima y ética. De este modo, se busca evitar el desgaste institucional y garantizar que el servicio público funcione con integridad y transparencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published.