Contraloría detecta pagos de AMZO a empresa de asesor de Lavín

pagos de AMZO a empresa de asesor de Lavín

La Contraloría General de la República detectó pagos de AMZO a empresa de asesor de Lavín que superan los 69 millones de pesos. La empresa involucrada es Ideograma SpA, ligada al estratega comunicacional catalán Antoni Gutiérrez-Rubí. Él fue asesor del exalcalde de Las Condes, Joaquín Lavín. Estos pagos los realizó la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), que hasta 2024 agrupaba a Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.

INFORME-FINAL-N°-258-25-AMZO_Censurado

La auditoría fiscalizó el uso de recursos públicos en la AMZO. Detectó posibles irregularidades en la contratación y en los pagos a proveedores, entre ellos Ideograma SpA. Esta empresa tiene un vínculo directo con el asesor político de Lavín.

Ideograma SpA y su relación directa con Joaquín Lavín y su equipo

Los pagos de AMZO a empresa de asesor de Lavín corresponden a contratos para asesorías en comunicación estratégica y tendencias urbanas. Ideograma SpA es una filial chilena de una consultora con sede en Barcelona. La contrataron para diseñar y aplicar estrategias comunicacionales en la gestión municipal y política.

Los servicios se enfocaron en la gestión del exalcalde Joaquín Lavín y su equipo cercano. El politólogo Gonzalo Müller, esposo de María José Hoffman, precandidata a senadora UDI por Valparaíso, lideró parte del equipo. Esta relación estrecha genera preocupación por la mezcla entre recursos públicos y asesorías políticas externas.

Asesorías entregadas por Ideograma incluían capacitaciones políticas internas

Entre los productos entregados y financiados por los pagos de AMZO a empresa de asesor de Lavín se encuentran capacitaciones para equipos municipales. Estas incluyen cursos como “Twitter en política – Equipo Joaquín Lavín Chile”, “Segmentación y ADS: campañas en redes sociales” y “Escenografía política”. También elaboraron informes sobre análisis político digital, como el estudio del hashtag #lascondes y publicaciones relacionadas con Lavín.

Estos servicios tenían el objetivo de fortalecer la comunicación política y estratégica desde la alcaldía. Usaron herramientas digitales y técnicas de segmentación para influir en la opinión pública y mejorar la imagen municipal.

Informes se enviaban a Lavín y miembros clave de su gabinete

La Contraloría advirtió que Ideograma remitía los informes financiados por los pagos de AMZO a empresa de asesor de Lavín directamente a Joaquín Lavín y a miembros de su equipo. Entre ellos estaban Pilar Garnham y Gonzalo Müller. Los documentos contenían observaciones y sugerencias para optimizar las campañas de comunicación y la estrategia política.

Esta situación genera dudas sobre el uso correcto de fondos públicos. Parece que los servicios beneficiaron más la imagen personal y política de Lavín que la gestión municipal.

Fiscalía y CDE analizan legalidad de pagos de AMZO a empresa de asesor de Lavín

La Contraloría detectó irregularidades en la gestión financiera y contractual de la AMZO. Por ello, envió el informe final al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE). Estas instituciones analizarán el caso y podrán tomar acciones legales.

Los pagos de AMZO a empresa de asesor de Lavín abren nuevos cuestionamientos sobre la transparencia en el uso de recursos públicos. También alertan sobre la relación entre municipios y asesores políticos externos.

Se espera que la investigación avance en los próximos meses. Podrían iniciarse procesos legales para determinar responsabilidades y sancionar irregularidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published.