Dirección del Trabajo supera mil sanciones por infracciones a normativa sobre trabajo infantil

Dirección del Trabajo supera mil sanciones por infracciones a normativa sobre trabajo infantil

En el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, la Dirección del Trabajo informó que ha aplicado 1.049 sanciones desde 2020, con más de $3.700 millones en multas, destacando fiscalizaciones en sectores agrícolas y regiones como Metropolitana, Valparaíso y Biobío.


Fiscalizaciones y sanciones por trabajo infantil en Chile

Desde el año 2020, la Dirección del Trabajo (DT) ha realizado 2.215 fiscalizaciones en materia de trabajo infantil y adolescente protegido, aplicando un total de 1.049 sanciones. El 74,7% de estas fiscalizaciones corresponden a programas inspectivos proactivos, especialmente en el trabajo agrícola de temporada.

Las multas impuestas alcanzan los $3.792.062.290, destacando las regiones Metropolitana (291 sanciones), Valparaíso (99), Biobío (99), Los Lagos (89) y O’Higgins (86).


Normativa laboral para el trabajo infantil y adolescente protegido en Chile

El director (s) del Trabajo, Sergio Santibáñez, destacó la labor proactiva de la DT en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, recordando que la legislación chilena establece una regla general de prohibición del trabajo infantil, con excepciones reguladas en los artículos 14 a 18 del Código del Trabajo.

Se permite el trabajo a adolescentes entre 15 y menos de 18 años, siempre que cuenten con permiso notarial de sus tutores legales, no superen las 30 horas semanales y realicen labores que no pongan en riesgo su salud física o mental. Además, deben estar cursando enseñanza media o básica, o haberla completado.


Estrategia nacional para prevenir y erradicar el trabajo infantil

En 2014, Chile elaboró la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025, que busca asegurar que niños, niñas y adolescentes crezcan seguros, estudien y se desarrollen plenamente. La normativa excluye cualquier vulneración de derechos, retraso escolar o daño psicosocial.


Condiciones y requisitos para el trabajo protegido de adolescentes

Para que un adolescente pueda trabajar legalmente, debe cumplir con requisitos establecidos en los artículos 14, 15, 15 bis, 17 y 18 del Código del Trabajo, tales como: contar con autorización legal, haber cursado o estar cursando la educación media o básica, no superar 30 horas semanales y realizar trabajos seguros.

El trabajo de niños y adolescentes sin edad legal está prohibido, salvo excepciones para actividades artísticas debidamente autorizadas.


Sanciones por infracciones al trabajo infantil y adolescente protegido

Las multas por infracciones pueden variar entre 3 y 1.350 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a entre $206.355 y $92.859.750, según la gravedad y tamaño de la empresa. El incumplimiento reiterado puede duplicar las sanciones.

El capítulo 3 del Tipificador Infraccional de la DT contempla 47 infracciones sancionables, entre ellas: contratar adolescentes sin cumplir requisitos legales, permitir trabajos peligrosos o no informar adecuadamente a los órganos de protección de la niñez.

Sanciones por regiones

Leave a Reply

Your email address will not be published.