El fiscal nacional ordenó investigar a 10 fiscales y 32 funcionarios del Ministerio Público que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica.
Auditoría revela graves irregularidades
El fiscal nacional, Ángel Valencia, respondió con dureza ante una denuncia interna. Una auditoría realizada por la División de Contraloría Interna reveló que 10 fiscales y 32 funcionarios realizaron viajes al extranjero mientras se encontraban con licencia médica, entre 2022 y 2025.
La revisión se llevó a cabo en once regiones del país. El propio Valencia pidió esta auditoría tras recibir antecedentes sobre posibles abusos en el uso de licencias.
Valencia ordena investigar y aplicar sanciones ejemplares
Luego de recibir el informe, Valencia ordenó abrir investigaciones disciplinarias. Los antecedentes fueron enviados a las fiscalías regionales. Estas unidades deberán analizar si los involucrados incumplieron la ley o el reglamento interno.
“Se deben aplicar las sanciones más severas del caso, si se confirma que hubo faltas”, afirmó el fiscal nacional.
Con estas acciones, Valencia busca frenar los abusos y reforzar la probidad dentro del Ministerio Público. Según sus palabras, no basta con perseguir delitos. También es necesario dar el ejemplo con la conducta interna.
Ministerio Público y cumplimiento de la ley
El fiscal nacional recalcó que la institución debe mantener altos estándares éticos. Señaló que todos los funcionarios tienen la obligación de respetar las normas que ellos mismos hacen cumplir.
“Debemos acatar la ley con el mismo rigor con que exigimos su cumplimiento a otros”, expresó.
Este mensaje refuerza el compromiso del Ministerio Público con la legalidad y la transparencia. En momentos donde la confianza pública se encuentra en tensión, acciones concretas como esta buscan recuperar credibilidad.
Impacto de las licencias médicas irregulares
Las licencias médicas irregulares afectan mucho más que el funcionamiento interno. Causan pérdidas económicas al Estado y dañan la imagen de las instituciones. Por eso, las sanciones por licencias médicas irregulares no son solo una respuesta administrativa. Representan también una señal política y ética.
Valencia insistió en que estos casos deben marcar un precedente. “Si uno está en licencia, no puede estar paseando fuera del país. Eso no lo entiende nadie, y no se puede permitir”, afirmó en una declaración pública.
Próximos pasos y fiscalización continua
Las fiscalías regionales deberán entregar resultados preliminares en las próximas semanas. Las posibles sanciones van desde amonestaciones hasta destituciones, según la gravedad de cada caso.
Además, la Fiscalía Nacional revisará los protocolos actuales. Se busca establecer mecanismos de control más estrictos sobre el uso de licencias médicas. El objetivo es evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.
Con esta medida, el Ministerio Público reafirma su compromiso con la legalidad. Al aplicar sanciones por licencias médicas irregulares, la institución intenta mostrar coherencia entre su discurso y su práctica.
Leave a Reply