Elizalde por “Ley Mordaza 2.0”: “El Gobierno no va a promover iniciativas que atenten contra la libertad de expresión”

Elizalde por “Ley Mordaza 2.0”: “El Gobierno no va a promover iniciativas que atenten contra la libertad de expresión”

Ley Mordaza 2.0 y libertad de expresión: postura del Gobierno

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó la controversia por el proyecto de ley conocido como “Ley Mordaza 2.0”, y aseguró que el Gobierno no impulsará ninguna iniciativa que afecte la libertad de expresión.

El proyecto, presentado por los senadores Pedro Araya (PPD), Luz Ebensperger (UDI), Paulina Núñez (RN), Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y Alfonso de Urresti (PS), busca sancionar con penas de cárcel la divulgación de información penal reservada. Esta iniciativa ha sido duramente criticada por organizaciones de prensa y diversos sectores políticos.

Elizalde defiende la libertad de expresión ante Ley Mordaza 2.0

En entrevista con T13 Radio, Elizalde recalcó que la libertad de expresión es esencial en democracia. Si bien respaldó la necesidad de sancionar a quienes filtran información privada sin autorización, hizo una clara distinción respecto a los medios de comunicación.

“Cuando hay técnicas intrusivas para investigar un delito, usted se mete en la vida privada de una persona. No toda la información a la que se accede es penalmente relevante. Solo la que tiene interés público debiera hacerse pública”, explicó.

Libertad de prensa y autorregulación frente a Ley Mordaza 2.0

El ministro insistió en que el trato hacia los periodistas debe diferenciarse del que reciben actores como el Ministerio Público, jueces o abogados intervinientes en una causa.

“Hay que respetar y consagrar el respeto irrestricto a la libertad de expresión y al rol que realizan los medios de comunicación”, sostuvo. En ese sentido, hizo un llamado a la autorregulación. “Los medios deben evaluar, en función del interés público, si corresponde o no publicar cierta información”, dijo.

Sin embargo, fue enfático: “Bajo ninguna circunstancia uno puede pretender intervenir en lo que publican los medios”, ya que esto representaría un atentado contra los principios fundamentales de una democracia.

Gobierno asegura que la Ley Mordaza 2.0 no afectará la libertad

Elizalde cerró su intervención reafirmando el compromiso del Ejecutivo con la libertad de prensa:
“Nosotros tenemos que tener una buena democracia, y una buena democracia es donde los medios ejercen su rol en el marco de la libertad de expresión. El Gobierno no va a promover ninguna iniciativa que implique atentar contra la libertad de expresión”, sentenció.

Leave a Reply

Your email address will not be published.