Caso Orrego y contratos irregulares: vínculo entre asesora clave y trato directo bajo la lupa de Contraloría

Caso Orrego y contratos irregulares: vínculo entre asesora clave y trato directo bajo la lupa de Contraloría

Informe revela pago de $110 millones a empresa sin experiencia, ligada a colaboradora histórica del gobernador. Fiscalía allana oficinas del Gore y su domicilio.


El caso Orrego y contratos irregulares sigue escalando y amenaza con convertirse en uno de los episodios más complejos para el Gobierno Regional Metropolitano. Un reciente informe de la Contraloría General de la República reveló serias observaciones sobre adjudicaciones por trato directo durante 2024, destacando el contrato con la empresa Ajem Asesores y Consultores Ltda., por más de $109 millones, sin acreditar idoneidad técnica para ejecutar los servicios comprometidos.

Caso Orrego y contratos irregulares: empresa sin respaldo técnico recibió $110 millones

Según el organismo fiscalizador, la empresa beneficiada no contaba con el personal ni la experiencia necesaria. Entre los profesionales presentados por Ajem Consultores había un técnico en gastronomía, un traductor bilingüe con experiencia como cajero, y un trabajador con estudios técnico-profesionales que había laborado en una tabaquería. Pese a ello, la firma recibió pagos en enero y mayo por servicios relacionados al cierre de proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).


Vínculos entre asesora de Orrego y empresa contratada complican el caso

La situación se torna aún más delicada por los vínculos personales entre el propietario de Ajem, José Solís Venegas, y Mayuri Reyes Torres, actual jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore. Ambos figuran como socios en una comercializadora de artículos de cuero. Reyes es además una colaboradora de confianza del gobernador Claudio Orrego desde sus tiempos como alcalde de Peñalolén.

Tras la publicación del informe, Ajem Consultores bajó su sitio web. Consejeros regionales de oposición denunciaron que la página presentaba faltas de ortografía, un número telefónico falso y una dirección inexistente.


Caso Orrego y contratos irregulares: Fiscalía allana oficinas y domicilio del gobernador

El Ministerio Público confirmó que este lunes se realizaron diligencias de entrada y registro tanto en las oficinas del Gobierno Regional como en el domicilio de Orrego. La investigación, liderada por la Fiscalía Metropolitana Oriente, apunta al posible uso electoral de fondos públicos a través de contratos de coaching con contenido político, durante la campaña de reelección de 2024.

Desde el Gore Metropolitano señalaron que el gobernador entregó voluntariamente sus dispositivos electrónicos tras una coordinación previa con su abogado defensor. “El gobernador ofreció, a través de su abogado, declarar y entregar su celular y demás aparatos electrónicos la semana pasada. Ahora, al solicitarse formalmente, lo hizo de forma voluntaria”, indicaron mediante un comunicado.


Consejeros regionales buscan destitución de Orrego por faltas a la probidad

El caso ya tiene consecuencias políticas. Consejeros regionales de la UDI, encabezados por Álvaro Bellolio, anunciaron que se sumarán al requerimiento presentado por el Partido Republicano ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), solicitando la destitución del gobernador por presuntas faltas a la probidad administrativa.

El contrato con Ajem Consultores no es el único observado. Contraloría también cuestionó un convenio por $240 millones con la empresa Vera y Asociados S.A., por incluir actividades de carácter electoral con financiamiento público.

La investigación del caso Orrego y contratos irregulares continúa en etapa preliminar. La Fiscalía espera resultados de peritajes clave y no se descartan nuevas diligencias en las próximas semanas que podrían esclarecer el uso de fondos públicos en el marco de la campaña del actual gobernador.

Leave a Reply

Your email address will not be published.