Licencias médicas: Gobierno exige renuncia a superintendenta de Seguridad Social

Licencias médicas: Gobierno exige renuncia a superintendenta de Seguridad Social

El Ministerio del Trabajo solicitó la renuncia de la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana Cornejo, tras la polémica que estalló por los miles de funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras tenían licencia médica vigente. Esta medida busca responder a las fallas detectadas en la gestión y fiscalización de las licencias médicas por parte de la Suseso.

Contexto de la renuncia de la superintendenta de Seguridad Social

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social informó este martes que solicitó la renuncia de Pamela Gana Cornejo, Superintendenta de Seguridad Social (Suseso), en medio de la polémica generada por el caso de los 25 mil funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras contaban con licencia médica vigente. Esta situación puso en evidencia importantes falencias en el control y fiscalización de las licencias médicas, un tema que ha generado críticas por parte de la ciudadanía y autoridades.

El Ministerio, mediante un comunicado oficial, confirmó que Patricia Soto Altamirano, fiscal de la Superintendencia, asumirá la subrogancia legal en la entidad hasta que se nombre un nuevo superintendente, conforme a los procedimientos del Servicio Civil y Alta Dirección Pública.

Polémica por licencias médicas y viajes de funcionarios

La polémica sobre los viajes internacionales de miles de funcionarios con licencias médicas vigentes ha puesto el foco en la eficiencia y transparencia del sistema. Muchos cuestionan cómo fue posible que 25 mil personas utilizaran estas licencias para ausentarse del país, lo que abre interrogantes sobre la regulación y supervisión de este mecanismo.

El caso ha provocado un fuerte debate en medios y en la opinión pública, ya que afecta directamente la confianza en las instituciones encargadas de velar por el correcto uso de licencias médicas. La renuncia de la superintendenta se enmarca en esta crisis institucional y busca responder a las demandas de mayor control y gestión eficiente.

Gestión cuestionada en la Superintendencia de Seguridad Social

La Contraloría General de la República detectó graves deficiencias en la administración de licencias médicas por parte de la Suseso. Entre las fallas más importantes se identificaron la falta de regulación adecuada del sistema, los extensos plazos para tramitar los permisos y la existencia de cuentas activas de usuarios fallecidos, lo que indica una preocupante falta de actualización y fiscalización en la base de datos.

Estas irregularidades evidencian la necesidad urgente de reformar los procesos internos y fortalecer las capacidades de la Superintendencia para evitar futuros abusos o malos manejos que perjudiquen tanto a los trabajadores como a la administración pública.

Próximos pasos tras la renuncia de la superintendenta

El Ministerio del Trabajo aseguró que respetará los procesos de Alta Dirección Pública para designar formalmente al nuevo superintendente. En tanto, Patricia Soto Altamirano ejercerá la subrogancia legal para mantener la continuidad operativa de la Superintendencia de Seguridad Social.

Además, se espera que la nueva administración implemente medidas concretas para mejorar la fiscalización de licencias médicas, agilizar los trámites y garantizar que no se repitan casos de mal uso del sistema. Este escenario plantea un desafío para las autoridades, que deberán generar confianza en la población y transparentar el funcionamiento de esta área crítica.

Leave a Reply

Your email address will not be published.