El invierno 2024 en Chile impulsó un récord turístico con 720 mil visitantes y US$ 450 millones en impacto económico, elevando la demanda de movilidad urbana y turística.
Según la Subsecretaría de Turismo y del Sernatur, el turismo invernal se consolidó como motor clave de la economía chilena durante junio y julio de 2024, más de 720 mil turistas —principalmente desde Argentina y Brasil— ingresaron al país, marcando un crecimiento del 40% respecto al año anterior y un impacto económico de US$ 450 millones.
Este fenómeno también aceleró la demanda por soluciones de transporte urbano y turístico. En 2024 DiDi registró un aumento de hasta 41% en solicitudes de viaje en la Región Metropolitana y un 35% en Valparaíso durante el receso escolar de invierno (24 de junio al 7 de julio), en comparación con el mismo período de 2023.
“Lo que estamos observando es una nueva forma de moverse más flexible, humana y transparente. Nuestro rol es traer soluciones de movilidad a los ciudadanos de las ciudades donde operamos. Por ejemplo, con ‘DiDi Pon Tu Precio’, buscamos empoderar a los pasajeros otorgándoles mayor flexibilidad y generar oportunidades reales para los conductores”, señala Delfina Orlando, Gerente de Comunicaciones Senior de DiDi para el Cono Sur.
El comportamiento horario también refleja esta transformación.
En la Región Metropolitana durante los días de semana, la demanda de viajes solicitados a través de la plataforma se concentró entre las 7 00 y las 19 00, con un pico a las 18 00 y alta actividad también entre las 17 00 y 19 00, esto indica que muchos ciudadanos optan por esta opción de movilidad para los traslados hacia o desde el trabajo o la escuela.
Los sábados y domingos muestran una alta actividad nocturna, especialmente entre las 0 00 y 3 00, con picos destacados entre 18 00 y 19 00, superando incluso el uso nocturno de los días hábiles. En Valparaíso, por su parte.
Durante los días de semana, la actividad es fuerte entre 7 00 y 19 00, con un peak destacado a las 18 00-19 00 y buen nivel de uso entre las 8 00 y 14 00, aunque de menor intensidad en comparación con Santiago.
En fin de semana, el comportamiento es claramente recreativo, con una buena performance entre las 12 00 y 22 00, destacándose en la tarde-noche entre las 18 00 y 20 00, especialmente a las 19 00.
“DiDi Pon Tu Precio” la función que marca el diferencial.
Una de las herramientas con mayor impacto fue “DiDi Pon Tu Precio”, que permite a pasajeros sugerir el valor que desean pagar por un viaje. Esta modalidad alcanzó una participación del 50,61% en Santiago y 44,28% en Valparaíso, convirtiéndose en una opción preferida entre los usuarios de la aplicación por su flexibilidad, autonomía y beneficio mutuo.
“Este modelo colaborativo también beneficia a los turistas locales y extranjeros, que disfrutan de una alternativa con herramientas de seguridad disponibles y acorde a sus necesidades del momento -ya sea urgencia o ahorro-. Asimismo, estas fechas de alta demanda de viajes representan una gran oportunidad para los conductores registrados en la app, ya que pueden aprovecharla para maximizar sus ganancias.”, enfatiza Orlando.
Más beneficios descuentos para los usuarios en horarios clave.
Durante estas vacaciones de invierno, DiDi también implementará hasta un 50% de descuento en viajes realizados de lunes a sábados entre las 6 00 y las 10 00 y entre las 15 00 y 19 00 hrs. La medida apunta a aliviar el gasto de movilidad en horarios de alta demanda, tanto para trabajadores como para turistas.
Un nuevo estándar en movilidad urbana y turística.DiDi no solo acompaña el auge del turismo, sino que lo potencia al ofrecer soluciones tecnológicas seguras, eficientes y adaptadas a cada temporada. Con propuestas como “DiDi Pon Tu Precio”, herramientas de seguridad integradas y promociones activas, la plataforma se posiciona como un aliado estratégico para pasajeros y conductores en momentos clave para la movilidad nacional
Leave a Reply