El Gobierno Regional (GORE) y la Seremi de Transportes (Seremitt) de La Araucanía pagaron más de $396 millones a una empresa por la instalación de validadores en La Araucanía, proyecto que buscaba modernizar el transporte público en Temuco y Villarrica, pero que finalmente no se concretó, según detectó la Contraloría General de la República.
La empresa beneficiada fue Cityplanning SpA, que recibió un total de $396.907.170. El contrato fue parte del plan llamado “Evaluación de un sistema regional piloto de recaudo, información al usuario y gestión del transporte”.
Contraloría cuestiona millonaria instalación de validadores en La Araucanía
La revisión de la Contraloría incluyó los pagos realizados entre el 1 de enero de 2022 y el 15 de marzo de 2024. Sin embargo, en Temuco el proyecto no se ejecutó. ¿La razón? No hubo operadores de transporte que quisieran sumarse a la iniciativa.
Falta de operadores impidió instalación de validadores en La Araucanía
El informe detalla que también fallaron los operadores tecnológicos del transporte en Temuco. La falta de compromiso de estas empresas y la escasa gestión del piloto de recaudo impidieron su avance. Tanto el GORE como la Seremitt detectaron estos problemas a tiempo. Ambos organismos concluyeron que era inviable continuar con las etapas siguientes del proyecto, debido a los constantes retrasos y a que no se cumplieron los compromisos del contrato.
Sin sanciones por incumplimientos en instalación de validadores en La Araucanía
Cityplanning SpA entregó tarde varios informes de avance. Pese a eso, el GORE no aplicó las multas que correspondían por contrato. Según Contraloría, el monto total no cobrado en sanciones alcanza los $95.964.504.
GORE y Seremitt deben responder por fallida instalación de validadores en La Araucanía
A pesar de todos los incumplimientos, el Gobierno Regional decidió finalizar el contrato de forma anticipada. Lo hizo invocando un “mutuo acuerdo con el proveedor”, aunque la Contraloría cuestionó esta decisión, ya que no reflejaba las circunstancias reales del caso.
Frente a estos antecedentes, el organismo fiscalizador ordenó iniciar un procedimiento disciplinario en ambos servicios públicos. El objetivo es determinar posibles responsabilidades administrativas. También solicitó que el GORE evalúe descontar parte de los pagos y aplicar las multas pendientes por más de $95 millones.

Gobernador Saffirio anuncia sumarios y posibles querellas por pagos en fallido sistema de validadores
El gobernador de La Araucanía, René Saffirio, reaccionó al informe de la Contraloría asegurando que el Gobierno Regional ya inició acciones internas para esclarecer lo ocurrido.
“Ayer recibimos de parte de Contraloría un informe que da cuenta de un contrato suscrito entre 2022 y 2024 para una evaluación previa a la puesta en marcha del sistema de recaudo del transporte público. El Gobierno Regional transfirió de forma directa, sin licitación pública, cerca de 400 millones de pesos a una consultora. Y sin que se ejecutaran los trabajos comprometidos, se pagó más del 85% del monto acordado”, señaló.
Frente a estos antecedentes, Saffirio confirmó que se iniciaron los sumarios correspondientes para determinar posibles responsabilidades administrativas. Además, advirtió que, de comprobarse delitos, el GORE presentará las acciones legales necesarias.
“Esperamos que las investigaciones lleguen a buen término y podamos recuperar ese dinero. He instruido que se evalúe si existen responsabilidades administrativas al interior del Gobierno Regional y, en caso de verificarse responsabilidades penales, se presentarán las querellas que correspondan”, concluyó.
Leave a Reply