Boric condena guerra entre Israel e Irán: “Las guerras siempre las terminan pagando los inocentes”

Boric condena guerra entre Israel e Irán: “Las guerras siempre las terminan pagando los inocentes”

El Presidente Gabriel Boric condenó el conflicto bélico entre Israel e Irán y expresó su preocupación por el sufrimiento de los civiles afectados, reafirmando el compromiso de Chile con los derechos humanos y el derecho internacional.

Boric condena ataques y lamenta víctimas civiles

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario chileno afirmó:

“Israel ataca a Irán, Irán ataca a Israel. Mueren civiles en Irán, mueren civiles en Israel. Y siguen muriendo civiles en Gaza. Hoy, un misil de Irán generó daños en un hospital en Israel y más de 40 heridos. Condenamos sin matices estos ataques”.

El Presidente Boric enfatizó que la guerra solo genera sufrimiento entre quienes menos tienen culpa y destacó la importancia de proteger a la población civil en cualquier conflicto armado.

Chile reafirma defensa de derechos humanos y derecho internacional

En su mensaje, Boric aseguró que Chile continuará defendiendo el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos en todos los escenarios.

“Las guerras siempre las terminan pagando los inocentes. Chile seguirá defendiendo el respeto al derecho internacional y los derechos humanos en todos los contextos y en todas las instancias”, concluyó.

Esta declaración reafirma la postura histórica de Chile en conflictos internacionales, promoviendo el diálogo, la paz y la resolución pacífica de las diferencias.

Contexto del conflicto: ofensivas y represalias

El conflicto entre Israel e Irán se intensificó a partir del 13 de junio, cuando Israel lanzó una serie de ataques contra instalaciones nucleares iraníes, así como zonas residenciales en la capital, Teherán. Según reportes oficiales iraníes, estos bombardeos han causado al menos 224 muertos y miles de heridos.

En respuesta, Irán ha efectuado ataques contra objetivos en Israel, provocando la muerte de al menos 24 personas y numerosos heridos. Esta escalada ha aumentado la tensión en una región ya marcada por años de enfrentamientos y rivalidades geopolíticas.

Impacto humanitario y preocupación internacional

El impacto humanitario del conflicto es cada vez más visible, con daños a infraestructura civil, hospitales y viviendas, lo que agrava la crisis para miles de personas inocentes atrapadas en medio de la guerra. Organismos internacionales, incluyendo Naciones Unidas, han hecho llamados urgentes a cesar las hostilidades y proteger a la población civil.

Además, el conflicto tiene repercusiones globales que afectan la estabilidad política y económica de la región y del mundo, motivando a varios países a mediar para buscar una salida diplomática.

Chile y su rol en la promoción de la paz

Como país comprometido con el respeto a los derechos humanos, Chile ha mantenido una postura firme en la defensa del derecho internacional humanitario. El presidente Boric reafirma esta línea, subrayando la importancia de que los actores involucrados respeten las normas que protegen a civiles y fomenten el diálogo para evitar más pérdidas humanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.