Concluye encuentro internacional de periodistas en Dakhla, que reunió durante dos días a profesionales de medios de comunicación de distintos continentes para debatir los desafíos actuales de la profesión, la crisis de credibilidad, el impacto de las tecnologías emergentes y el rol del periodismo en la construcción de una ciudadanía informada.
Reflexión global sobre el futuro del periodismo
Durante dos días, periodistas de distintos continentes se reunieron en la ciudad marroquí de Dakhla, convocados por el Consejo Nacional de la Prensa de Marruecos, para debatir sobre los principales desafíos de la profesión. En un contexto marcado por la crisis de credibilidad, las tecnologías emergentes y el avance de la desinformación, el encuentro concluyó este sábado con un fuerte llamado a promover el periodismo ético, fortalecer la educación mediática y defender el derecho de los ciudadanos a una información verificada y honesta.
Testimonio desde Gaza marca la jornada final
Uno de los momentos más conmovedores fue la intervención del periodista palestino Mohamed Mhanna, quien relató la tragedia vivida en Gaza, señalando que 16 miembros de su familia murieron en los ataques israelíes. Tras su testimonio, los asistentes guardaron un minuto de silencio por los más de 200 periodistas que han perdido la vida desde el 8 de octubre de 2023 debido a los bombardeos ordenados por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Francisco Martorell: “Debemos enseñar cómo y por qué hacemos periodismo”
Durante la clausura, el director del medio El Periodista, Francisco Martorell, entregó un discurso en el que advirtió sobre la consolidación de las fake news como una industria poderosa y organizada. “Ya no basta con hacer buen periodismo. También debemos enseñar por qué lo hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos”, afirmó.
Martorell hizo un llamado a implementar una alfabetización mediática transversal, que involucre a escuelas, universidades, medios de comunicación, instituciones del Estado y ciudadanía. Cerró con un mensaje esperanzador: “Mientras exista un espacio para seguir haciendo periodismo, hagámoslo. Con convicción. Con pasión. Con alegría. Porque esta es una profesión extraordinaria”.
Un compromiso global por una prensa responsable
El encuentro internacional de periodistas en Dakhla concluyó con un consenso amplio sobre la necesidad de trabajar en red para enfrentar los desafíos globales del periodismo. La colaboración entre profesionales de distintas culturas y regiones se reafirma como una estrategia clave para proteger la integridad de la información y promover una ciudadanía crítica, activa y bien informada.
Fuentes: www.elperiodista.cl
Leave a Reply