EEUU asegura que el programa nuclear de Irán ha quedado completamente “devastado”

EEUU asegura que el programa nuclear de Irán ha quedado completamente “devastado”

Operación ‘Martillo de Medianoche’: programa nuclear de Irán devastado

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó este domingo que el programa nuclear de Irán ha quedado completamente devastado tras un bombardeo estratégico llevado a cabo por las Fuerzas Armadas norteamericanas.

La operación, denominada ‘Martillo de Medianoche’, fue calificada como un “éxito aplastante” por parte del gobierno de EEUU. El ataque se centró en tres instalaciones nucleares clave del régimen iraní: Natanz, Isfahán y Fordo.

Bombarderos B-2 y bombas MOP: el arma secreta de Estados Unidos

Según el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor del Ejército, la operación estuvo liderada por siete bombarderos B-2 Spirit, que recorrieron más de 18 horas desde la base aérea de Whiteman, en Misuri.

Los aviones transportaron 14 bombas GBU-57 ‘Massive Ordnance Penetrator’ (MOP), en su primer uso operativo en combate. Cada una pesa más de 13 toneladas y fue diseñada para penetrar instalaciones subterráneas fuertemente protegidas.

Instalaciones clave como Fordo, Natanz e Isfahán quedaron inutilizadas

Los blancos principales fueron los complejos nucleares de Natanz, Isfahán y Fordo, este último ubicado bajo una montaña. Al menos dos bombas impactaron directamente en esa zona subterránea.

En paralelo, un submarino estadounidense lanzó 24 misiles Tomahawk contra la planta de Isfahán, completando así el ataque combinado.

El ataque sorprendió a Irán: sin reacción aérea ni defensa activada

Una de las claves del éxito, según Caine, fue el factor sorpresa. EEUU desplegó una maniobra de distracción con aviones sobre el Pacífico como señuelo. Mientras tanto, cazas de cuarta y quinta generación escoltaron a los bombarderos.

No se registraron despegues de cazas iraníes ni activación de sistemas de defensa antiaérea. “No hubo resistencia alguna”, afirmó el general.

EEUU descarta cambio de régimen, pero advierte contra represalias

Pete Hegseth enfatizó que el objetivo del ataque fue exclusivamente militar y no busca un cambio de régimen en Irán. “Fue una operación de precisión para neutralizar una amenaza directa”, señaló.

No obstante, advirtió a Teherán: “Sería una muy mala idea tomar represalias contra nuestras bases o aliados en la región”.

Washington llama a negociar: “Estamos listos para hablar mañana mismo”

Tras la ofensiva, Hegseth reveló que existen contactos privados con el régimen iraní, mediante canales diplomáticos paralelos. La intención sería abrir la puerta a una nueva ronda de negociaciones nucleares.

El secretario de Estado, Marco Rubio, agregó que “Estados Unidos está listo para hablar mañana mismo”. Subrayó que Irán aún tiene la opción de acceder a energía nuclear civil bajo supervisión internacional.

(c) 2025 Europa Press.

Leave a Reply

Your email address will not be published.