Facultad de Ciencias UCSC y Arsenal Naval de Talcahuano exploran colaboración técnica
Un grupo de estudiantes de segundo año de la especialidad de Mecánico Artificiero, provenientes del Arsenal Naval de Talcahuano, visitó la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). El encuentro tuvo como propósito abrir un espacio de análisis para posibles trabajos colaborativos entre ambas instituciones.
La especialidad de los visitantes se relaciona con el mantenimiento, manipulación y preservación de explosivos, municiones y equipos relacionados, buscando asegurar la efectividad operativa de las fuerzas navales. Este primer acercamiento fue organizado por María Angélica Muñoz, profesora de asignatura, egresada de Química Ambiental y estudiante de Magíster en Medio Ambiente de la UCSC.
Estudiantes del Arsenal Naval de Talcahuano visitan laboratorios de la Facultad de Ciencias UCSC
Durante la jornada, los estudiantes se reunieron con la Decana de la Facultad de Ciencias, Dra. Florence Tellier, y la Jefa de Carrera de Química Ambiental, Elizabeth González, para conocer las capacidades técnicas de los laboratorios y conversar sobre el perfil profesional de los especialistas.
El recorrido incluyó diversos laboratorios de investigación, donde pudieron observar tecnologías de análisis como espectrometría, cromatografía líquida y gaseosa, analizadores elementales y equipos de medición de parámetros fisicoquímicos. La visita fue guiada por la especialista Esthefany Reyes, quien explicó las aplicaciones ambientales de estos instrumentos.
Facultad de Ciencias UCSC y Arsenal Naval de Talcahuano abordan química de explosivos y medio ambiente
Uno de los temas centrales fue la necesidad de profundizar en el conocimiento de la química de los explosivos y sus efectos sobre el medio ambiente. “Quiero mostrarles metodologías analíticas que sirven para determinar este tipo de sustancias en entornos naturales. Así los alumnos conocerán tecnologías y avances clave, con la posibilidad de vincularse con la UCSC para una mejor formación técnica”, explicó María Angélica Muñoz, quien además es asesora técnica del Arsenal Naval.
Potenciales prácticas e investigaciones entre Facultad de Ciencias UCSC y Arsenal Naval de Talcahuano
Durante la reunión se evaluó la posibilidad de concretar cursos de verano, prácticas profesionales y líneas de investigación conjuntas. La Jefa de Carrera de Química Ambiental, Elizabeth González, valoró positivamente el encuentro: “Vi un fuerte interés del grupo por aprender sobre la temática ambiental, lo que demuestra la motivación por vincularse con la universidad”.
Facultad de Ciencias UCSC y Arsenal Naval de Talcahuano fortalecen vínculo académico-estratégico
Desde el Arsenal Naval de Talcahuano, el interés está puesto en ampliar la formación en química de explosivos con una mirada ambiental. “Nos interesa el cuidado del medio ambiente y la seguridad en el manejo de sustancias. Comprender sus propiedades y comportamientos es clave para su almacenamiento y manipulación”, agregó Muñoz.
Este primer encuentro sienta las bases para una relación académica y técnica de largo plazo, que permitiría a ambas instituciones enriquecer su aporte al conocimiento, la formación de especialistas y la protección del entorno.
Leave a Reply