Ricardo Yáñez sobre estallido social 2019: “Fueron 165 días de terror en Chile”

Ricardo Yáñez sobre estallido social 2019: “Fueron 165 días de terror en Chile”

Ricardo Yáñez sobre estallido social 2019 entregó una visión contundente al calificar ese periodo como “165 días de terror” para Chile. En una reciente entrevista, el exgeneral director de Carabineros recordó la compleja situación que enfrentó la institución durante las manifestaciones masivas, donde la violencia y la destrucción marcaron gran parte del país, dejando a Carabineros prácticamente solos en las calles para mantener el orden.

Ricardo Yáñez sobre estallido social 2019: “165 días de terror en Chile”

El exgeneral director de Carabineros, Ricardo Yáñez, se refirió al estallido social de 2019, asegurando que se trató de “165 días de terror”. Sus declaraciones se dieron en el contexto de una entrevista con ADN Radio, donde además cuestionó la memoria colectiva de la ciudadanía frente a ese periodo.

“Se nos olvida que fueron 165 días de terror en este país, de Arica a Punta Arenas, incluso en los sectores más tranquilos (…) quemaron todo”, afirmó, apuntando a lo que consideró un quiebre en el respeto por la autoridad.

La soledad de Carabineros según Ricardo Yáñez sobre estallido social 2019

Yáñez fue formalizado en 2024 por el delito de apremios ilegítimos por omisión con resultado de lesiones graves, en el marco del estallido social. La causa también involucra a los exgenerales Mario Rozas y Diego Olate.

Durante la entrevista, el exuniformado sostuvo que Carabineros fue la institución más afectada, ya que eran los únicos en las calles enfrentando la violencia. “Estábamos solos. Éramos sólo los carabineros con una gran cantidad de gente civil que nos apoyó”, comentó. Además, detalló que los funcionarios trabajaban jornadas de hasta 18 horas en terreno, muchas veces sin los elementos necesarios.

Formalización judicial de Yáñez y otros exgenerales por apremios ilegítimos

“Estoy (sólo) yo, el general Rozas y el general Olate. Las únicas personas que estamos siendo formalizadas por un tremendo evento que ojalá nunca más se vuelva a repetir”, añadió.

Según Yáñez, de no haber actuado, se habría incurrido en un delito aún más grave: la omisión del deber de mantener el orden y la seguridad pública.

Jornadas de hasta 18 horas: Ricardo Yáñez sobre estallido social 2019 y el esfuerzo policial

Yáñez enfatizó el esfuerzo de Carabineros durante esos días críticos, donde trabajaban jornadas extenuantes de hasta 18 horas y en muchas ocasiones sin contar con el equipamiento adecuado para enfrentar la violencia.

La defensa de Yáñez sobre la actuación policial y el deber de mantener el orden

El exgeneral defendió su actuación y la de sus colegas al afirmar que mantener el orden público era un deber que, de no cumplirse, habría sido un delito mayor por omisión. Su postura pone énfasis en la responsabilidad institucional frente a un contexto de crisis.

Ricardo Yáñez sobre estallido social 2019: actualidad y apoyo a campaña presidencial

Actualmente, Yáñez continúa su proceso judicial y forma parte del equipo de campaña del precandidato presidencial independiente Harold Mayne-Nicholls.

Leave a Reply

Your email address will not be published.