Lecturas públicas, charlas con autoras y una fiesta literaria gratuita marcarán la antesala del cierre del concurso Santiago en 100 Palabras 2025, organizado por Escondida | BHP y Fundación Plagio. En su edición número 24, la iniciativa invita a la ciudadanía a participar en una serie de actividades que celebran la literatura y fomentan la escritura de relatos breves.
Actividades por el Día del Libro
El martes 23 de abril, Día Internacional del Libro, las actividades comenzarán a las 07:00 horas con un micrófono abierto en el frontis de la Biblioteca Nacional, donde se leerán los 100 mejores cuentos del certamen. Quienes participen podrán llevarse un ejemplar del libro conmemorativo. Además, se repartirán libros entre transeúntes para incentivar la escritura y el intercambio literario.
Ese mismo día, a las 19:00 horas, la escritora argentina Tamara Tenenbaum ofrecerá una charla virtual gratuita transmitida por YouTube. La autora de “El fin del amor” abordará el arte de escribir historias breves, su impacto en la narrativa actual y entregará consejos prácticos para quienes deseen participar en el concurso Santiago en 100 Palabras 2025.
Fiesta de la Lectura en el Centro Cultural La Moneda
El sábado 26 de abril, desde las 11:00 horas, se realizará la Fiesta de la Lectura en el Centro Cultural La Moneda. Habrá actividades para todas las edades, incluyendo una maratón de escritura de cuentos breves entre las 16:00 y 18:00 horas, guiada por el escritor Simón Soto, autor de la novela “Matadero Franklin”. Esta instancia busca inspirar a los últimos participantes antes del cierre del concurso.
Cómo participar en Santiago en 100 Palabras 2025
El plazo para participar en el concurso Santiago en 100 Palabras 2025 termina el miércoles 30 de abril. Los cuentos pueden enviarse a través del sitio web oficial www.santiagoen100palabras.cl o en formato papel en los buzones habilitados en lugares como el GAM, el MIM, la Biblioteca Nacional y el Centro Cultural La Moneda. Cada persona puede enviar un máximo de cinco relatos y optar a premios de hasta 2 millones de pesos.
Para más información, los interesados pueden seguir las redes sociales del concurso en Instagram, TikTok y Facebook como @santiagoen100palabras.
Leave a Reply