“A seis meses del año los municipios no han recibido ni un peso”:

“A seis meses del año los municipios no han recibido ni un peso”:

Senador Prohens exige acelerar entrega de recursos por patentes mineras en Atacama

El senador por Atacama, Rafael Prohens, expresó su profunda preocupación por la demora en la entrega de recursos por patentes mineras en Atacama, un retraso que calificó como “muy grave” debido a la importancia de estos fondos para financiar proyectos y servicios públicos en las comunas de la región.

Importancia de las patentes mineras para los municipios

Las patentes mineras son un aporte fundamental que permite a los municipios mineros financiar una variedad de iniciativas y servicios esenciales para sus comunidades, desde infraestructura hasta programas sociales. En Atacama, varias comunas dependen en gran medida de estos recursos para sostener proyectos locales que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

Sin embargo, a seis meses de iniciado el año, las autoridades centrales aún no han realizado la entrega formal de estos fondos, lo que ha generado preocupación entre alcaldes y dirigentes comunales. “Conversando con los alcaldes de la región, muchos están muy preocupados porque hasta esta fecha no han podido recibir los recursos con cargo a las patentes mineras”, indicó el senador Prohens.

Impacto directo en servicios críticos de salud y bienestar

Uno de los casos más urgentes es el de Diego de Almagro, comuna donde la recaudación por patentes mineras representa una fuente clave para financiar servicios críticos, como los tratamientos de diálisis para pacientes con enfermedades renales. La falta de recursos compromete la continuidad y calidad de estos servicios vitales para la población.

El senador recalcó que la demora afecta no solo la ejecución de proyectos, sino también la operación diaria de programas fundamentales para el bienestar de las personas. “Esta situación está perjudicando a las comunidades y pone en riesgo la entrega de servicios básicos”, afirmó.

Llamado a acelerar la distribución de recursos

Prohens hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales, incluyendo al director nacional del Sernageomin, a las empresas mineras y al Ministerio de Minería, para que agilicen los procesos y trámites necesarios para la distribución de los recursos pendientes. “No puede ser que la excusa sea que aún no terminan la evaluación de las recaudaciones de abril, porque este trabajo debió haberse previsto desde antes, considerando que la ley que regula este proceso lleva más de un año vigente”, destacó.

Marco legal y responsabilidades de las autoridades

La Ley que regula la distribución de las patentes mineras busca asegurar que los recursos lleguen oportunamente a las comunas que los necesitan, como una compensación por la actividad extractiva que se realiza en sus territorios. La demora pone en entredicho la efectividad de esta normativa y genera incertidumbre en las municipalidades.

El senador Prohens enfatizó la necesidad de que las entidades responsables cumplan con sus funciones para evitar que la falta de recursos afecte el desarrollo local y la entrega de servicios públicos. “Es fundamental que se respeten los plazos y compromisos legales para que las comunas puedan planificar y ejecutar sus programas con normalidad”, agregó.

Solicitud de respuestas oficiales

Ante esta problemática, el senador anunció que están preparando oficios formales dirigidos al Sernageomin, al Ministerio de Minería y a la Dirección de Presupuestos (DIPRES), con el objetivo de obtener explicaciones claras y exigencias concretas para resolver la demora en la entrega de los recursos. “Estamos esperando respuestas que permitan poner fin a esta incertidumbre que perjudica a nuestras comunidades”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.