Senadora Aravena: “Reconocer constitucionalmente a los pueblos indígenas no divide al país, es simplemente hacer lo correcto”

Portada » Senadora Aravena: “Reconocer constitucionalmente a los pueblos indígenas no divide al país, es simplemente hacer lo correcto”
Senadora Aravena: “Reconocer constitucionalmente a los pueblos indígenas no divide al país, es simplemente hacer lo correcto”

Importancia del reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas en Chile

La ex comisionada y senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, valoró profundamente el anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre el envío de un proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento oficial de los pueblos indígenas en Chile. “Es una deuda histórica que no puede seguir esperando y un paso fundamental hacia la justicia social y el respeto de la diversidad cultural de nuestro país”, afirmó la legisladora.

Proyecto de reforma para el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas

Este anuncio se enmarca en el proceso de Paz y Entendimiento impulsado por el gobierno y forma parte de las 21 propuestas entregadas por la Comisión asesora presidencial, de la cual la senadora Aravena fue parte activa. “Hoy existen 11 pueblos indígenas reconocidos por la Conadi, pero sin un reconocimiento constitucional que respalde sus derechos de manera formal y permanente. Este proyecto viene a saldar esa deuda pendiente”, explicó.

Unidad nacional a través del reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas

Aravena destacó que el reconocimiento constitucional no busca dividir, sino unir: “Reconocer constitucionalmente a los pueblos indígenas no significa fragmentar a la nación, sino fortalecerla, siendo capaces de valorar la historia, cultura y derechos de todos sus habitantes. Es una muestra de madurez democrática”.

Consenso político y compromisos internacionales sobre el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas

La senadora recordó que este tema ha sido impulsado a nivel político por diversos sectores, incluyendo expresidentes como Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, y muchos parlamentarios, reflejando un consenso creciente. Además, señaló que Chile ha suscrito tratados internacionales que promueven el respeto y reconocimiento de los pueblos originarios, alineando la legislación nacional con estos compromisos.

Llamado a la urgencia legislativa para el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas

Finalmente, Aravena hizo un llamado urgente al Congreso para tramitar el proyecto con rapidez. “No se trata de un gesto simbólico, sino de un acto de justicia y reparación que fortalece nuestra democracia y reafirma el compromiso con los derechos humanos y la dignidad de los pueblos indígenas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.