Trump denuncia “fake news” tras filtraciones sobre daños en instalaciones nucleares iraníes
El expresidente estadounidense Donald Trump lanzó una dura arremetida contra los medios de comunicación luego de la filtración de un informe de inteligencia que contradice sus afirmaciones sobre los ataques a las instalaciones nucleares iraníes. Según dicho informe, los ataques no lograron destruir los componentes centrales del programa nuclear de Teherán, sino que solo lograron retrasarlo seis meses.
Acusaciones de Trump contra CNN y New York Times
En su cuenta de Truth Social, Trump calificó a CNN y al New York Times de “fake news” y los acusó de intentar “degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia”. El exmandatario insistió en que “las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas” y agregó que estos medios están siendo duramente criticados por el público.
Informe confidencial revela daños limitados en instalaciones clave
El informe filtrado detalla que los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán no sufrieron daños tan graves como se esperaba. La República Islámica mantiene el control de casi todo su material nuclear, lo que significa que podría retomar su programa atómico con relativa rapidez si así lo decidiera.
Reacción oficial de Irán y estrategias de recuperación
Mohammad Eslami, jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, condenó los ataques realizados por Estados Unidos e Israel. Asimismo, aseguró que Teherán había implementado previamente una serie de arreglos para restaurar rápidamente las operaciones de sus instalaciones nucleares.
Escalada del conflicto y reciente alto al fuego
El enfrentamiento entre Irán e Israel se intensificó tras la incorporación de Estados Unidos en las operaciones militares contra instalaciones nucleares iraníes. Esto desencadenó ataques de represalia, incluyendo uno sobre la mayor base militar estadounidense en Medio Oriente. Sin embargo, recientemente ambos países anunciaron un alto al fuego, en medio de la creciente presión internacional para detener la escalada bélica.
Perspectivas y controversias sobre la guerra informativa
La discrepancia entre las declaraciones de Trump y el informe filtrado ha generado un debate intenso sobre la veracidad y el manejo de la información. La polémica pone en evidencia cómo los medios y las fuentes oficiales pueden influir en la percepción pública sobre eventos de alta relevancia geopolítica.
Fuente: actualidad.rt.com
Leave a Reply