Diputada Ahumada exige control a remesas al extranjero

Diputada Ahumada exige control a remesas al extranjero

Parlamentaria del Partido Social Cristiano advierte sobre posible vínculo entre remesas, inmigración ilegal y crimen organizado en Chile.

Remesas al extranjero y crimen organizado: una amenaza creciente

La diputada del Partido Social Cristiano (PSC), Yovana Ahumada, expresó su preocupación por el envío de remesas al extranjero, señalando que esta práctica, realizada sin trazabilidad ni control, podría estar facilitando el financiamiento de redes ligadas al crimen organizado internacional.

“Estas acciones son realizadas diariamente por inmigrantes, sin control alguno. Esto puede fomentar el comercio informal y el financiamiento de redes criminales”, afirmó la legisladora antofagastina.

Millones de dólares salen sin control ni impuestos

Según Ahumada, se están enviando millones de dólares fuera del país sin que paguen impuestos ni exista claridad sobre su origen o destino.

“Esto no solo afecta la economía chilena, sino que también representa un riesgo directo para la seguridad nacional”, sostuvo.

Impacto en la migración ilegal y debilidad en los controles

La parlamentaria advirtió que la facilidad para enviar remesas mediante empresas sin mayores filtros estaría incentivando la inmigración irregular, ya que muchas personas buscan aprovechar el beneficio del cambio monetario desde Chile.

“El sistema actual permite que quienes ingresan por pasos no habilitados puedan enviar dinero fácilmente al extranjero, lo que incentiva estas prácticas”, denunció.

Propuestas legislativas para frenar operaciones sospechosas

Ante esta situación, Ahumada presentó indicaciones al proyecto que crea un subsistema de inteligencia económica. Las propuestas incluyen:

Acreditación de ingresos formales

Solo se podrán enviar remesas si se comprueba un ingreso formal en Chile.

Límite del 50% del ingreso para remesas

Se limitará el envío de dinero al 50% del ingreso ganado en el país.

Reporte obligatorio a la Unidad de Análisis Financiero

Toda operación sospechosa deberá ser informada a la UAF para su evaluación.

“Chile no puede ser la caja chica del crimen organizado”

La diputada fue enfática al señalar que se deben reforzar los mecanismos de control, evitando que recursos obtenidos de forma ilícita salgan del país.

“Las reglas deben ser claras. Aquí la única forma válida de generar ingresos es de forma legal, no a través del comercio informal ni de la delincuencia”, cerró la diputada Yovana Ahumada.


Leave a Reply

Your email address will not be published.