El Juzgado de Garantía de Temuco reconoció el carácter espiritual de la actividad y el rol del machi como autoridad ancestral.
Salida extraordinaria autorizada por el tribunal
El Juzgado de Garantía de Temuco concedió un permiso especial al machi Celestino Córdova, condenado por el caso Luchsinger-Mackay, para participar en una ceremonia espiritual tradicional mapuche. La actividad se realizará este miércoles 26 de junio en Lleupeco, comuna de Padre Las Casas, entre las 08:00 y las 18:00 horas.
Córdova cumple una condena de 18 años de cárcel tras ser declarado culpable del incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay en 2013.
Contexto del permiso judicial
La solicitud fue presentada luego de que el machi denunciara que Gendarmería le impidió levantar un rewe (altar espiritual mapuche) dentro del Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Vilcún, donde cumple su condena. Ante esto, la defensa argumentó que la ceremonia tenía una relevancia espiritual ineludible dentro de su rol como autoridad tradicional mapuche.
La actividad contará con la participación de unas 80 personas, incluyendo a 30 privados de libertad.
¿Se vulneraron derechos?
Si bien el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) respaldó la solicitud y denunció obstáculos a la libertad de culto, el tribunal descartó que existiera una vulneración de garantías fundamentales. Aclaró que el interno ya dispone de beneficios penitenciarios, como dos salidas mensuales y una trimestral.
No obstante, el juez consideró la naturaleza espiritual de la ceremonia y la función de Córdova como machi, lo que justificó autorizar de forma excepcional su participación.
Leave a Reply