El Gobierno presentará querella contra exsuboficiales del Ejército vinculados al narcotráfico, luego de que seis exuniformados fueran detenidos por su presunta participación en una red de tráfico de drogas en la frontera norte del país. Así lo confirmó la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien recalcó la gravedad del caso para las Fuerzas Armadas y la institucionalidad.
Gobierno buscará sanciones ejemplares por red de narcotráfico
Según explicó la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, el Ejecutivo interpondrá querellas individuales contra cada uno de los involucrados. Estas acciones legales se canalizarán a través del Ministerio de Seguridad Pública, con el objetivo de dar una señal clara y categórica respecto al compromiso del Estado frente a la infiltración del crimen organizado en instituciones estratégicas como las Fuerzas Armadas.
“Tenemos instituciones armadas que han tenido un prestigio ganado por muchísimos años. Este hecho nunca había sucedido y, por lo tanto, es muy importante dar la señal de la gravedad que esto tiene”, recalcó la ministra Delpiano.
Detalles del caso: militares activos y tráfico de drogas en frontera norte
Los seis detenidos prestaban servicios en la Segunda Brigada Acorazada “Cazadores” de Pozo Almonte y en el Centro Clínico Militar de Iquique. Las primeras investigaciones apuntan a que habrían facilitado el ingreso de sustancias ilícitas desde zonas fronterizas, haciendo uso indebido de sus funciones y conocimientos logísticos.
Delpiano explicó que el caso no solo reviste gravedad por el vínculo con el narcotráfico, sino también por el daño institucional y la confianza ciudadana. En este sentido, el Ejecutivo remarcó que no habrá tolerancia con quienes traicionen sus deberes con la patria.
Ejército y Gobierno colaboran en medidas preventivas
La ministra también valoró la colaboración del propio Ejército en la denuncia. “Es lamentable, pero afortunadamente fue el propio Ejército el que entregó los antecedentes a Carabineros, que hizo muy bien su trabajo al detectar a estas personas y ponerlas ante la Justicia”, subrayó Delpiano.
Además, informó que el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, y el general Pedro Varela se encuentran desplegados en la zona, supervisando directamente las investigaciones. El subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, viajará este lunes para implementar medidas adicionales de prevención.
Formato de las querellas será definido por Seguridad Pública
Por último, la titular de Defensa indicó que el diseño jurídico final de las querellas será definido por el Ministerio de Seguridad. “La forma jurídica específica que tome la querella la verá el Ministerio de Seguridad, que es el que tiene las atribuciones”, precisó.
El Gobierno ha sido enfático en que este tipo de hechos deben ser perseguidos penalmente con todo el peso de la ley. Las autoridades esperan que el caso siente un precedente sobre cómo enfrentar la infiltración del narcotráfico en organismos del Estado.
Leave a Reply