Kaiser propone eliminar contribuciones: “Es un robo legalizado”

Kaiser propone eliminar contribuciones: “Es un robo legalizado”

El candidato presidencial Johannes Kaiser propone eliminar todas las contribuciones en Chile, calificando el impuesto territorial como un “robo legalizado”. Critica la doble tributación y el impacto en adultos mayores.

Kaiser califica las contribuciones como “doble tributación” y “robo legalizado”

El candidato presidencial de ultraderecha, Johannes Kaiser, reafirmó su propuesta de eliminar por completo el impuesto territorial, conocido como contribuciones, aplicado a propiedades en Chile. En un comunicado, Kaiser calificó este impuesto como “un robo legalizado” y lo definió como una “doble tributación”.

“El Estado no tiene derecho a cobrarle impuestos a las personas por aquello que compraron con su propio dinero, dinero que ya pagó impuestos. Eso es doble tributación”, sostuvo Kaiser, quien enfatizó que su propuesta busca terminar con este sistema que, a su juicio, es injusto y perjudicial para los propietarios.

Propuesta abarca todas las propiedades sin distinción

A diferencia de otras propuestas que solo consideran la exención o reducción para la primera vivienda, Kaiser afirmó que su candidatura es la única que busca eliminar completamente las contribuciones, sin importar el tipo de propiedad.

“Vamos a impulsar la eliminación total de las contribuciones: agrícolas, comerciales y residenciales”, indicó, dejando claro que la medida afectaría a todo tipo de propiedades.

El exdiputado señaló que logró incluir esta postura en la propuesta constitucional defendida por el Partido Republicano, aunque reconoció que lo aprobado fue una “versión diluida” que, en su opinión, mantiene el problema de fondo.

Críticas al impacto económico y social del impuesto

Kaiser también señaló los efectos sociales negativos del impuesto, especialmente para los adultos mayores que reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU), muchos de los cuales enfrentan pagos elevados en contribuciones.

“Eso es una locura. Y peor aún: algunos justifican este impuesto porque ‘solo afecta al 20% más rico’, como si tener recursos justificara que el Estado les quite parte de lo suyo todos los meses”, afirmó.

Además, el candidato vinculó el debate a una visión ideológica más amplia, argumentando que al castigar el derecho a la propiedad, las personas dejan de invertir, mejorar sus hogares y confiar en el país.

“Después del octubrismo y del gobierno de Boric, se fugaron decenas de miles de millones de dólares. Y esa plata no ha vuelto. ¿El resultado? Menor capitalización, menos empleo y más pobreza”, concluyó Kaiser.

Leave a Reply

Your email address will not be published.