Lluvias y su impacto en la maquinaria agrícola en Chile

Lluvias y su impacto en la maquinaria agrícola en Chile

Las lluvias intensas en distintas regiones del país no solo han generado beneficios hídricos, sino que también han provocado daños importantes en el parque de maquinaria agrícola, afectando directamente las labores de preparación del suelo. El impacto de las lluvias en la maquinaria agrícola se traduce en mayores costos operacionales, pérdidas productivas y un aumento en la necesidad de mantenimiento.

Efectos del exceso de agua sobre tractores y equipos agrícolas

Daños provocados por la humedad en componentes clave

Las precipitaciones prolongadas generan condiciones adversas para el funcionamiento de tractores y equipos pesados. Según la empresa Agroplanet, especializada en tecnología agrícola, la humedad constante puede:

  • Corroer partes metálicas.
  • Provocar fallos eléctricos en sensores y sistemas de control.
  • Obstruir filtros de aire y componentes hidráulicos.

Riesgos al operar sobre suelos mojados

Trabajar sobre terrenos húmedos aumenta el riesgo de compactación del suelo, afectando su estructura y dificultando futuras siembras. Además, el rendimiento de la maquinaria disminuye debido al esfuerzo extra necesario para operar en condiciones no óptimas.

Consecuencias económicas para los agricultores

Retrasos en las labores agrícolas críticas

Cuando un tractor o maquinaria queda fuera de servicio, se interrumpen labores clave como el arado, la siembra y la fertilización. Esto acorta las ventanas óptimas de trabajo y puede comprometer la calidad de la cosecha.

Altos costos de reparación por daños mecánicos

Kurt Schwerter, Subgerente Comercial de Agroplanet, advierte que los desperfectos causados por el clima pueden costar más de un millón de pesos, especialmente si afectan el sistema hidráulico o los componentes electrónicos de la maquinaria.

Mantenimiento preventivo: la clave para mitigar el impacto

¿Cada cuánto se debe realizar el mantenimiento?

La recomendación general es hacer un mantenimiento cada 100 horas de uso, incluyendo:

  • Revisión de aceites.
  • Cambio de filtros.
  • Chequeo de sistemas eléctricos.
  • Inspección estructural de los equipos.

En temporada de lluvias, se sugiere realizar inspecciones más frecuentes, sobre todo tras jornadas extensas en condiciones húmedas.

Lluvias y maquinaria agrícola: un reto que exige preparación

El impacto de las lluvias en la maquinaria agrícola va más allá de simples retrasos: implica costos adicionales, fallas técnicas y pérdida de eficiencia productiva. Invertir en un buen mantenimiento y en prácticas adecuadas de uso es esencial para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola en tiempos de clima extremo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.