Prisión preventiva para exsuboficiales del Ejército vinculados al narcotráfico

Prisión preventiva para exsuboficiales del Ejército vinculados al narcotráfico

Ocho personas, entre ellas siete exsuboficiales del Ejército vinculados al narcotráfico, quedaron en prisión preventiva por orden del Juzgado de Garantía de Iquique. Según la investigación liderada por la Fiscalía Regional de Tarapacá y Carabineros OS7, los imputados formarían parte de una organización criminal dedicada al transporte de droga desde el norte del país hacia la zona central, utilizando vehículos con compartimientos ocultos.

Tribunal de Iquique decretó la medida cautelar para siete exuniformados y una civil, imputados por tráfico ilícito de drogas y asociación criminal

El Juzgado de Garantía de Iquique decretó prisión preventiva para siete exsuboficiales del Ejército de Chile y una mujer civil, acusados de participar en una organización criminal dedicada al tráfico de drogas desde la Región de Tarapacá hacia la zona central del país.

La audiencia, que se desarrolló de manera reservada, tuvo lugar este jueves y fue resultado de una investigación llevada adelante por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Tarapacá, en conjunto con la sección OS7 de Carabineros de Chile.

Aunque en un inicio se había informado que eran seis los exfuncionarios militares involucrados, el Ministerio Público confirmó que son siete los exsuboficiales formalizados, quienes ya se encontraban dado de baja de la institución castrense al momento de su detención.

Modus operandi: transporte de droga en vehículos modificados

De acuerdo a la información entregada por la fiscalía, los imputados actuaban de forma coordinada, utilizando vehículos acondicionados con compartimientos ocultos para trasladar droga hacia otras regiones del país.

El trabajo de inteligencia incluyó seguimientos, vigilancia encubierta, y allanamientos en diversas comunas, lo que permitió reunir pruebas contundentes sobre el rol de cada integrante en la operación.

Durante la investigación se logró la detención de siete de los blancos inicialmente identificados. Posteriormente, fue arrestado un octavo integrante de la agrupación, completando el círculo de personas formalizadas por la justicia.

Formalización por tráfico y asociación ilícita

En la audiencia, el Ministerio Público formalizó a los imputados por los delitos de tráfico ilícito de drogas y asociación ilícita para el tráfico de estupefacientes, solicitando la medida cautelar más gravosa: la prisión preventiva para todos los involucrados, por considerar que representan un peligro para la seguridad de la sociedad y por existir riesgo de fuga.

El Tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y ordenó la prisión preventiva para los ocho imputados. En el caso de los exmilitares, cumplirán la medida cautelar en dependencias del Ejército, mientras que la mujer civil permanecerá en un centro penitenciario de la región.

Un caso que golpea la imagen de las Fuerzas Armadas

Este caso ha generado preocupación por el grado de organización y conocimiento logístico demostrado por los imputados, lo que revela un uso indebido de experiencia militar para facilitar actividades ilícitas a gran escala.

Desde el Ejército de Chile no se han entregado declaraciones públicas respecto al caso, aunque se espera que en las próximas horas se emita una comunicación oficial. Mientras tanto, el Ministerio Público continuará con las diligencias investigativas para profundizar en la red de contactos y rutas utilizadas por la banda criminal.

Leave a Reply

Your email address will not be published.