Delpiano llama a no “enlodar” prestigio de FF.AA. tras caso de “narcomilitares”

Delpiano llama a no “enlodar” prestigio de FF.AA. tras caso de “narcomilitares”

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, abordó el caso de los siete suboficiales del Ejército y una civil vinculados al tráfico de drogas desde Tarapacá, frente al que pidió no manchar la imagen de las Fuerzas Armadas. El sumario por narcomilitares generó reuniones con el alto mando castrense y medidas disciplinarias inmediatas.

Sumario por narcomilitares: Gobierno toma distancia y pide no afectar imagen institucional

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, abordó este jueves el escándalo que involucra a siete exsuboficiales del Ejército y una civil —esposa de uno de los imputados— acusados de formar parte de una red de tráfico de drogas desde la Región de Tarapacá hacia el centro del país. El caso ha sido calificado como “sin precedentes” por parte del Ejecutivo.

En declaraciones públicas, Delpiano pidió no manchar el prestigio de las Fuerzas Armadas por el actuar de un grupo reducido de involucrados, los cuales ya fueron desvinculados de la institución castrense.

“No queremos que un hecho de esta naturaleza enlode un prestigio que nunca había sido señalado de esta magnitud”, afirmó.

Detalles de la operación y formalización

Los involucrados fueron formalizados en una audiencia reservada y actualmente permanecen detenidos en un regimiento de Iquique, según confirmó la ministra. Delpiano explicó que el Gobierno solicitó su traslado a un centro penitenciario con condiciones más adecuadas para continuar el proceso judicial.

Los antecedentes indican que los imputados utilizaban su condición de exmilitares y contactos logísticos para facilitar el tráfico de droga a gran escala. El caso ha generado alta preocupación en el Ejecutivo, debido al uso indebido de recursos y estructuras institucionales.

Gobierno exige medidas internas al Ejército

Delpiano informó que el Ejecutivo ha sostenido reuniones con el alto mando del Ejército, encabezado por el comandante en jefe, general Javier Iturriaga del Campo. Además, se ha instruido una evaluación interna de los mecanismos de control y fiscalización al interior de las unidades.

La ministra adelantó que se reunirá nuevamente con Iturriaga y con el general Pedro Varela para profundizar en las medidas disciplinarias y administrativas.

“Para nosotros es muy importante la Fuerza Armada, las tres ramas. Este caso no puede repetirse, ni quedar sin sanciones ejemplares”, señaló.

Exmilitares dados de baja y sin beneficios

Delpiano fue clara en señalar que todos los exuniformados fueron dados de baja inmediatamente y que ya se les retiró el acceso a viviendas fiscales u otros beneficios vinculados a su antigua función.

También aclaró que, pese a la gravedad del caso, la investigación se encuentra en una etapa preliminar, y será el Ministerio Público quien determine si existen otros uniformados implicados en la red.

¿Más involucrados en la red de narcotráfico?

Consultada por la posibilidad de que existan más militares involucrados en la organización criminal, la ministra indicó que esa es una de las líneas de indagación clave de la investigación judicial en curso.

“No descartamos nada, pero hay que dejar que las instituciones funcionen. Hoy, lo central es garantizar transparencia, justicia y el resguardo de la institucionalidad”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.