Moderno edificio en Ciudad Empresarial albergará a más de 130 investigadores
La Universidad Autónoma de Chile destinó cerca de US$19 millones para la construcción y equipamiento de su nuevo Centro de Investigación e Innovación, ubicado en la Ciudad Empresarial, comuna de Huechuraba. Este moderno recinto, que se extiende en una superficie de 7.207 metros cuadrados distribuidos en siete pisos, busca convertirse en un núcleo científico de primer nivel para el país.
El edificio albergará a más de 130 investigadores, incluyendo los institutos de investigación en Ciencias Biomédicas y Ciencias Aplicadas, además de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la universidad.
Laboratorios de alta tecnología para investigación avanzada
El centro cuenta con aproximadamente 25 laboratorios especializados, equipados con tecnología de última generación. Destacan los laboratorios de:
- Neurociencia, para el estudio del sistema nervioso y enfermedades neurodegenerativas.
- Bioinformática, que combina biología, informática y estadística para el análisis de datos biológicos.
- Virología, fundamental para el estudio de virus y desarrollo de vacunas.
- Electroquímica, aplicada a procesos de energía y sensores.
- Física experimental, que impulsa avances en diversas áreas de la ciencia.
- Biotecnología, para el desarrollo de soluciones en salud, agricultura e industria.
Además, el centro dispone de una sala PCR para diagnóstico molecular, un espacio para cultivo celular y un laboratorio dedicado al estudio de plantas, que favorece la investigación agroambiental.
Espacios para el trabajo colaborativo y divulgación
Más allá de los laboratorios, el Centro de Investigación e Innovación ofrece amplios espacios comunes que fomentan la interacción y el intercambio de conocimientos entre investigadores. La amplia recepción albergará a Ediciones U. Autónoma, con un espacio destinado a la exhibición de libros, guías y revistas científicas, fortaleciendo la difusión académica.
El recinto también incorpora salas equipadas para congresos, seminarios y eventos científicos, junto con un cómodo foyer para actividades sociales y networking.
Un hito para la investigación nacional
El vicerrector de Investigación y Doctorados, Iván Suazo, resaltó la importancia de este proyecto: “La inauguración del nuevo Centro de Investigación e Innovación marca un hito para nuestra universidad y para el país. Este espacio ha sido concebido para potenciar el desarrollo científico y tecnológico, con laboratorios de última generación y equipamiento de alto estándar”.
Suazo agregó que el centro contribuirá al avance en áreas claves para enfrentar los desafíos contemporáneos, como la salud, el medio ambiente y la innovación tecnológica.
Impulso a la transferencia tecnológica y sociedad
El centro no solo busca fortalecer la capacidad científica de la universidad, sino que aspira a ser un puente entre la academia y la sociedad, facilitando la transferencia tecnológica y la innovación con impacto real.
La Universidad Autónoma apuesta así a consolidar un ecosistema de investigación robusto, que contribuya al desarrollo sostenible del país, generando conocimiento de calidad y formando profesionales capaces de enfrentar los retos del siglo XXI.
Leave a Reply