Diputado Alessandri respalda incorporación de secreto bancario en proyecto de ley

Diputado Alessandri respalda incorporación de secreto bancario en proyecto de ley

El diputado Alessandri respalda incorporación de secreto bancario en el proyecto de ley que crea el Subsistema de Inteligencia Económica, iniciativa confirmada este jueves por el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta medida busca fortalecer la persecución penal y mejorar el seguimiento de la ruta del dinero en Chile.

Diputado Alessandri respalda incorporación de secreto bancario y destaca bancarización en Chile

En este contexto, el parlamentario UDI Jorge Alessandri se mostró de acuerdo con la decisión del Ejecutivo y afirmó que “Chile es uno de los países más bancarizados de América Latina, gracias a la cuenta RUT y otros instrumentos en nuestro país. La gran mayoría de las personas tienen cuentas bancarias y el Congreso ha avanzado en esto”.

Diputado Alessandri respalda incorporación de secreto bancario y explica avances legales previos

El diputado recordó que “hace dos años aprobamos una norma que todas las cuentas con saldo sobre 27 millones de pesos se transparentan directamente a la UAF, para que los bancos puedan hacer saltar operaciones sospechosas o cambios repentinos en tu conducta. Y en nuestro país, además, se puede fácilmente levantar el secreto bancario. La única prevención que hacen la mayoría de los países desarrollados es que se le consulta a un juez”.

Diputado Alessandri respalda incorporación de secreto bancario y resalta rapidez judicial en persecución penal

A su vez, Alessandri recalcó la importancia que tiene este recurso para la persecución de delitos.

“Cada vez que hemos recibido a las instituciones que hacen esta persecución penal nos han dicho que los jueces en menos de 24 horas levantan el secreto bancario. Por lo tanto, por una parte, está la herramienta nueva para las cuentas con saldos altos, y por otra, la respuesta judicial que es muy rápida y es clave seguir la ruta del dinero”, aseguró.

Diputado Alessandri respalda incorporación de secreto bancario y subraya importancia en casos como el Tren de Aragua

Y agregó que “ya vimos lo que ocurrió con el Tren de Aragua. El Fiscal Nacional ha podido interceptar una banda que con micro depósitos de menos de $500 mil había lavado US $30 millones en nuestro país, usando más de 250 cuentas vistas. Y eso finalmente ocurrió persiguiendo el dinero, los bienes que compran, los lugares en que invierten, los casinos cuando son usados para lavar dinero. Todo eso se llama la ruta del dinero y nosotros tenemos que ser grandes vigilantes de esa ruta”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.