Jeannette Jara triunfo primarias oficialistas con un contundente 60,2% de los votos, consolidándose como la candidata única del bloque oficialista para las elecciones presidenciales de 2025. La candidata del Partido Comunista celebró una participación histórica y envió un mensaje de unidad y compromiso con un Chile más justo y democrático.
Jeannette Jara triunfa en primarias con más de 1,4 millones de votos emitidos
Con el 99,31% de las mesas escrutadas, el Servicio Electoral confirmó que Jeannette Jara obtuvo 822.235 votos (60,2%), superando ampliamente a sus contendores Carolina Tohá (28,03%), Gonzalo Winter (9,02%) y Jaime Mulet (2,75%). Esta votación es significativa considerando que la primaria fue unibloque, sin competencia del centro ni de la derecha.
Mensaje de unidad y compromiso de Jeannette Jara tras su triunfo en primarias
A través de su cuenta en la red social X, Jeannette Jara expresó:
“Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntas y juntos, con la convicción de construir un Chile más justo y democrático. Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza”.
Reconocimiento y apoyo de sus contendores tras el triunfo de Jeannette Jara
Sus adversarios en la primaria reconocieron rápidamente la victoria de Jara. Carolina Tohá destacó su liderazgo y comprometió apoyo para trabajar por un proyecto común que derrote a la derecha. Gonzalo Winter afirmó que el Frente Amplio se pone a disposición de esta candidatura para asegurar gobernabilidad.
La importancia de la participación histórica en la primaria unibloque
Más de 1.413.000 personas votaron en esta primaria, una cifra que supera a primarias anteriores, pese a ser una elección sin competencia interbloque y con voto voluntario. El presidente Gabriel Boric valoró la jornada y enfatizó la unidad del progresismo para enfrentar la elección presidencial.
Desafíos futuros para Jeannette Jara tras su triunfo en primarias
Ahora, Jara deberá consolidar alianzas más allá del oficialismo, convocar a amplias bases ciudadanas y presentar un programa que combine derechos sociales con estabilidad y gobernabilidad. Su candidatura enfrenta la tarea de competir en noviembre contra figuras como José Antonio Kast y otros presidenciables que definirán el mapa electoral.
Leave a Reply