Un discurso cargado de emoción y compromiso
El triunfo de Jeannette Jara en las primarias presidenciales de Unidad por Chile no solo definió a la candidata única del oficialismo para noviembre. También fue la ocasión para entregar un discurso lleno de emoción, memoria y compromiso político, en compañía de sus contendores Carolina Tohá y Gonzalo Winter.
“Hoy vengo a ofrecer mi corazón”, comenzó diciendo una visiblemente emocionada Jara, evocando su infancia en Conchalí y destacando sus raíces populares. Con esta frase dio inicio a una intervención marcada por la gratitud hacia quienes participaron en el proceso y un mensaje de unidad al progresismo.
Reconocimiento a sus contendores y figuras históricas
La candidata agradeció “profundamente el esfuerzo y talentos” de Carolina Tohá, Jaime Mulet y Gonzalo Winter, subrayando que “sin ellos, nada de esto sería posible”. En su discurso también evocó a figuras clave de la historia política chilena como Salvador Allende, Michelle Bachelet, Clotario Blest y el Padre Hurtado, a quienes citó como referentes de entrega social.
Tuvo también palabras para el presidente Gabriel Boric, a quien mencionó con afecto por estar, según dijo, “acurrucando y cuidando a su hija Violeta” en ese momento.
Ejes programáticos tras el triunfo de Jeannette Jara
En su intervención, Jeannette Jara delineó los principales ejes programáticos de su candidatura presidencial:
- Crecimiento económico con valor agregado y sostenibilidad.
- Mejoras en la seguridad pública.
- Reducción de las listas de espera en salud.
- Implementación de un salario vital de $750 mil.
“No vengo con milagros, pero sí con la garantía de que trabajaré incansablemente por nuestro país”, afirmó, con una propuesta que busca combinar responsabilidad fiscal y justicia social.
Un mensaje claro frente a la ultraderecha
La candidata oficialista advirtió sobre los peligros del avance de la ultraderecha y los populismos, enfatizando que no permitirá que Chile sea subordinado a intereses extranjeros ni a modelos políticos extremos.
A su vez, comprometió una política exterior independiente, sustentada en el multilateralismo y en la defensa irrestricta de los derechos humanos, sin importar el país donde estos sean vulnerados.
Tras el triunfo de Jeannette Jara: ir al encuentro de quienes no la apoyaron
Uno de los momentos más potentes del discurso fue su mensaje hacia quienes no votaron por ella en las primarias:
“Les quiero hacer una segunda promesa —la primera era que nunca les iba a mentir—: a partir de mañana iré a su encuentro. No para hablar yo, sino para escucharlos”.
Jara anunció que iniciará un recorrido nacional barrio por barrio, buscando puntos de encuentro con quienes se mantuvieron al margen del proceso. “Ese Chile también merece ser escuchado”, afirmó.
Celebración austera y mensaje al país
En medio del frío capitalino, la jornada cerró con un llamado a celebrar con “la alegría sana de la victoria alcanzada”, seguido de un entusiasta “¡Viva Chile!”. El triunfo de Jeannette Jara representa no solo un paso clave para la candidatura oficialista, sino también una señal de apertura hacia el diálogo, la unidad y la inclusión de nuevas miradas en el camino hacia La Moneda.
Leave a Reply