Triunfo de Jeannette Jara reordena panorama electoral

Triunfo de Jeannette Jara reordena panorama electoral

Con más de 1,4 millones de votos emitidos, el triunfo de Jeannette Jara en la primaria de Unidad por Chile redefine el escenario presidencial 2025. La victoria de la exministra comunista como carta única del oficialismo no solo consolidó al bloque progresista, sino que activó movimientos en el centro político, donde nuevas candidaturas evalúan entrar a la carrera por La Moneda.


Triunfo de Jeannette Jara en primarias oficialistas

Con el 99,31% de las mesas escrutadas, Jeannette Jara se impuso con un 60,2% de los votos, superando por amplio margen a Carolina Tohá (28,03%), Gonzalo Winter (9,02%) y Jaime Mulet (2,75%). A pesar del voto voluntario y de la falta de competencia interbloque, más de 1,4 millones de personas participaron en la jornada.

“Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntas y juntos, con la convicción de construir un Chile más justo y democrático”, escribió Jara en X (antes Twitter), dando inicio a una campaña que buscará ampliar la base del oficialismo.


Vacío en el centro: efecto del triunfo de Jeannette Jara

El triunfo de Jeannette Jara dejó un vacío para los votantes moderados que no participaron en las primarias. Este escenario ha abierto espacio para que figuras del centro político exploren una posible candidatura presidencial:

  • Marco Enríquez-Ominami (PRO): Evalúa postular nuevamente y ya reúne firmas.
  • Marcelo Trivelli: Propone un proyecto “laico, humanista y popular”.
  • Harold Mayne-Nicholls: Recolecta firmas con respaldo de la DC y propone una agenda ética.
  • Franco Parisi (PDG): Silencioso durante las primarias, podría reaparecer con su electorado digital.

Participación, cuestionamientos y respaldo oficial

Si bien la elección superó el millón 400 mil votantes, Carolina Tohá advirtió una débil capacidad de convocatoria del progresismo:
“Nos preocupa no haber convocado a más gente (…) Queríamos haber ganado, pero perdimos”.

Por su parte, el presidente Gabriel Boric valoró el proceso:
“Votar es esencial para que construyamos una patria común (…) y solo con participación podremos enfrentar los desafíos de seguridad, salud y medioambiente”.


El desafío post triunfo de Jeannette Jara

Aunque la participación fue menor que en primarias anteriores con competencia cruzada (como en 2013 o 2021), superó la marca del Frente Amplio en 2017. Aún así, el desafío para el oficialismo será conquistar al electorado moderado y a los independientes.

El triunfo de Jeannette Jara obliga ahora a definir candidaturas alternativas del centro que puedan capitalizar el vacío dejado por la ausencia de una primaria de derecha. En las próximas semanas, sabremos si alguno de estos nombres logra reunir las firmas y el respaldo político necesarios para competir.

Leave a Reply

Your email address will not be published.