La candidata presidencial oficialista reafirma su militancia y apunta a un gobierno de coalición amplia
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, respondió a las preguntas sobre su posible renuncia al Partido Comunista (PC) tras su victoria en las primarias internas. En declaraciones entregadas a CHV Noticias, Jara sostuvo que, aunque no descarta la idea, no es un tema que se esté conversando actualmente.
“A partir de hoy soy la candidata de una coalición mucho más amplia, y eso significa que aquí tienen que estar representados todos los partidos”, explicó Jara, enfatizando la importancia de sumar diversas fuerzas políticas para enfrentar las elecciones generales.
No renunciar al PC: un acto de coherencia política
Consultada sobre si estaría dispuesta a dejar la militancia comunista para ampliar su base electoral y combatir el anticomunismo, Jara fue clara: “No me gustaría porque no creo que sea necesario para combatir el anticomunismo que yo deje de ser comunista, lo encuentro un poco contradictorio. Pero también entiendo la idiosincrasia chilena y veremos”.
Este planteamiento refleja su convicción de que la identidad política debe ser consistente y no cambiar por presiones externas. La candidata agregó que, aunque la renuncia no está en evaluación hoy, no cierra la puerta a cualquier posibilidad futura. “Uno nunca se puede cerrar a ninguna posibilidad, pero hoy día no es algo que se esté conversando. Lo que vamos a hacer en estos días es convocar a los demás a conversar. Yo creo que es importante escuchar”.
Liderazgo y representación de una coalición plural
Durante una entrevista en el programa matinal Mucho Gusto, de Mega, Jara reafirmó su compromiso con la coalición que la respalda y subrayó que su candidatura representa a todas las fuerzas políticas que la componen.
“Yo no soy la candidata del Partido Comunista, soy la candidata de la coalición”, aclaró. Añadió además: “Cuando gobierne, la presidenta va a ser Jeannette Jara (…) Las relaciones internacionales en nuestro país las dirigen los jefes o jefas de Estado, y yo quiero decir que en nuestra coalición, amplia, está la opinión de todos los partidos”.
Esta postura busca desmarcar su figura de la percepción de un gobierno monolítico y apunta a la inclusión de distintas visiones dentro de la alianza oficialista.
Contexto político y desafíos futuros
El triunfo de Jara en las primarias generó diversas reacciones dentro del espectro político nacional. Por un lado, sectores de izquierda celebraron su designación como símbolo de continuidad y renovación; por otro, fuerzas opositoras cuestionaron su militancia comunista y temen una radicalización del gobierno.
Jara deberá ahora enfrentar el desafío de unificar a su coalición y atraer a votantes moderados, además de articular un programa de gobierno que incluya temas centrales para la ciudadanía, como la seguridad, la economía y la inclusión social.
Su respuesta a la presión para renunciar al PC muestra un intento por mantener firme su identidad política, sin cerrar espacios de diálogo y colaboración con otras fuerzas políticas.
Próximos pasos y expectativas
En los próximos días, la candidata iniciará una ronda de conversaciones con los partidos de la coalición para definir una hoja de ruta común y preparar su programa de gobierno. Asimismo, comenzará la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre, con miras a ganar la confianza de un electorado heterogéneo y crítico.
Jeannette Jara ha manifestado que su liderazgo buscará equilibrar las demandas de la izquierda con la necesidad de gobernabilidad y unidad nacional.
Leave a Reply