Marcel destaca Imacec de mayo con un crecimiento de 3,2%, valorando la recuperación económica de Chile y proyectando una base sólida para 2025. El ministro de Hacienda subrayó que todos los sectores mostraron un desempeño positivo, especialmente la minería, lo que refuerza la estabilidad macroeconómica del país.
Marcel destaca Imacec de mayo con una cifra que supera expectativas
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó este martes los resultados del Imacec correspondiente a mayo de 2025, el cual registró un crecimiento interanual de 3,2%, superando las proyecciones del mercado. Desde Sevilla, donde se encuentra participando en la IV Conferencia Internacional de Financiamiento para el Desarrollo, la autoridad subrayó que el país está “bien encaminado” hacia un nuevo ciclo de crecimiento económico.
“Es una cifra bastante positiva. Ya empezamos a ver con más frecuencia cifras en torno al 3% para la actividad económica”, indicó Marcel.
El Imacec de mayo refleja un repunte sostenido de la economía chilena, con todos los sectores mostrando variaciones positivas respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato se suma a las cifras del primer trimestre, consolidando una tendencia de recuperación que, según el ministro, se ha logrado gracias a políticas fiscales responsables y estímulos a la inversión pública y privada.
Impulso minero y recuperación sectorial
Uno de los factores clave en el resultado fue el desempeño del sector minero, que marcó su tercer mes consecutivo con crecimiento de dos dígitos, según explicó Marcel. El titular de Hacienda recalcó que este repunte es particularmente relevante dada la importancia estructural que tiene la minería para la economía nacional.
“La minería ha sido clave en esta recuperación, y su sostenibilidad dependerá de mantener condiciones macroeconómicas estables y un clima de inversión favorable”, agregó.
Otros sectores como el comercio, servicios y manufactura también mostraron resultados positivos, lo que permite hablar, según economistas, de una recuperación más transversal y menos dependiente de un solo motor.
Marcel: “Estamos construyendo una base sólida para 2025”
En su análisis, Mario Marcel sostuvo que el actual desempeño económico permite proyectar un segundo semestre más estable y optimista, pese al escenario internacional marcado por conflictos geopolíticos y tensiones inflacionarias globales.
“Estamos construyendo una base sólida de crecimiento para 2025, que nos permite mirar hacia adelante con más tranquilidad, aun en un escenario de incertidumbre global”, señaló.
El ministro enfatizó que Chile ha fortalecido su economía para resistir eventuales shocks externos. “Estamos más preparados para proteger el nivel de vida de los chilenos y chilenas. La economía se está fortaleciendo estructuralmente, con fundamentos más sólidos”, afirmó.
Reacciones del mercado y perspectivas para el año
Desde el mundo económico, diversas consultoras valoraron el Imacec de mayo como una señal positiva. “El dato de 3,2% confirma que la economía está entrando en una fase de expansión sostenida”, señaló Carolina Gutiérrez, economista senior de Inversiones Sigma.
Expertos proyectan que, si se mantiene esta tendencia, el crecimiento del PIB 2025 podría superar el 2,5%, acercándose a niveles prepandemia.
Leave a Reply