El fiscal coordinador del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros, confirmó un secuestros en RM aumento primer semestre 2025 del 28% respecto al mismo período del año anterior, lo que encendió las alarmas en las autoridades policiales y judiciales.
📈 Incremento preocupante de secuestros en la Región Metropolitana
Durante los primeros seis meses de 2025, la Región Metropolitana ha experimentado un repunte significativo en los casos de secuestro, un delito que afecta la seguridad ciudadana y la percepción de orden público. Barros destacó que junio fue especialmente crítico, reportando una semana con un secuestro diario, situación que no se veía desde años anteriores.
Este aumento ha obligado a los equipos policiales a reforzar los protocolos de investigación y respuesta inmediata para enfrentar un fenómeno delictivo que ha evolucionado en modalidad y complejidad.
⚖️ Cambios en el perfil de secuestros y homicidios vinculados
El fiscal detalló que, a diferencia de años previos, en 2025 el 40% de los casos corresponden a secuestros puros, mientras que el 60% restante son homicidios asociados. Esta variación en la proporción refleja un cambio en las dinámicas del crimen organizado en la capital.
Barros explicó que en años anteriores era más común que los secuestros derivaran en homicidios, aumentando el índice de violencia extrema en estos delitos. El cambio actual puede estar vinculado a modificaciones en las estrategias de las organizaciones criminales, así como a mayores controles policiales.
🚨 Estrategias policiales para enfrentar el aumento de secuestros
Ante esta situación, las fuerzas de seguridad han intensificado la coordinación entre unidades especializadas, implementando operativos de inteligencia para detectar patrones y prevenir nuevos casos.
El ECOH ha reforzado las líneas de trabajo con tecnología forense, análisis de comunicaciones y despliegue táctico en zonas de alta incidencia, buscando reducir la ocurrencia y garantizar la captura de los responsables.
💥 La violencia extrema detrás de cada secuestro
El fiscal Barros recordó que los secuestros no solo implican la privación ilegal de libertad, sino que en muchos casos están acompañados por torturas, lesiones graves y situaciones de extremo sufrimiento para las víctimas.
“Un secuestro no es solo un secuestro; muchas veces se combina con violencia física severa y tortura, y en algunos casos termina en homicidio, como hemos visto en investigaciones anteriores”, señaló.
Esta violencia añade un nivel de complejidad y urgencia a la labor investigativa, que exige recursos y preparación especializada.
🔍 Datos complementarios y desafíos para 2025
Además del aumento en cantidad, se ha observado una mayor sofisticación en la logística criminal para ejecutar estos secuestros, desde el uso de vehículos robados hasta sistemas de vigilancia para evitar la detección policial.
El desafío para las autoridades es doble: por un lado, desarticular estas redes criminales; por otro, proteger a la ciudadanía y evitar que la sensación de inseguridad siga creciendo.
Leave a Reply