El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, abordó el debate sobre el apoyo de la Democracia Cristiana a candidatura presidencial 2025. Tras las recientes primarias del oficialismo, confirmó que la mayoría de su partido no respalda ni a Jeannette Jara, la carta del Partido Comunista, ni a Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos. Esto genera expectativa y apertura a nuevas opciones, ya que la definición final se tomará el próximo 26 de julio durante la Junta Nacional del partido.
La mayoría DC no está con Jara ni con Matthei
Undurraga fue enfático al señalar que las opiniones públicas de algunos militantes no representan la postura oficial del partido. “Cada persona puede expresar su opinión, pero quien tiene la última palabra es la Junta Nacional, que reúne a representantes desde Arica hasta Magallanes”, explicó. Con esta declaración, busca evitar interpretaciones erróneas y reafirmar que la DC está en proceso de análisis interno, sin apoyar claramente a ninguna de las candidatas que lideran actualmente.
Decisión clave el 26 de julio
El plazo fijado para resolver el respaldo presidencial es el 26 de julio, fecha en que se realizará la Junta Nacional. En este encuentro, se espera que las bases del partido tengan voz y voto para decidir cuál será la postura definitiva. Hasta entonces, se mantendrán abiertas las conversaciones con distintos sectores para evaluar posibles nuevas candidaturas o acuerdos que representen mejor la identidad y los intereses de la colectividad.
Evaluación de nuevas opciones presidenciales
Ante la falta de un respaldo claro hacia Jara o Matthei, Undurraga reconoció que la DC está obligada a explorar otras alternativas. Esto implica analizar nombres que puedan surgir como candidaturas viables, ya sea dentro del partido o en alianzas externas que mantengan coherencia con los valores democratacristianos.
Más que una presidencia: la lista parlamentaria
Además de enfocarse en la presidencia, la Democracia Cristiana tiene como objetivo armar una lista parlamentaria sólida para las próximas elecciones. “No basta con elegir un buen candidato presidencial, también es fundamental tener una buena representación en el Congreso para impulsar las reformas y políticas que el país necesita”, destacó Undurraga. Esta estrategia busca recuperar y fortalecer el rol del partido en la Cámara de Diputados y el Senado.
Contexto y desafíos para la DC en 2025
La DC enfrenta un escenario político complejo y polarizado, con candidatos de izquierda y derecha que captan buena parte de la atención mediática y ciudadana. La indefinición sobre el apoyo a una candidatura presidencial puede ser vista como una oportunidad para reposicionarse y ofrecer una alternativa renovada, pero también implica riesgos si no se logra un consenso claro.
Undurraga insistió en que la decisión debe ser fruto de un proceso democrático interno que refleje la voluntad real de sus bases, evitando imposiciones de grupos reducidos o decisiones apresuradas.
Leave a Reply