Kast indulto presos Punta Peuco: el candidato presidencial del Partido Republicano abrió el debate sobre la posibilidad de liberar a condenados por violaciones a los derechos humanos, apelando a razones médicas y de edad avanzada. “¿Vale la pena que después de los 85 años, si la persona no está consciente, esté ahí? Yo creo que no”, afirmó.
Kast abre debate sobre posibles indultos a presos de Punta Peuco
En entrevista con La Tercera, José Antonio Kast no descartó indultar a algunos internos del penal Punta Peuco, donde cumplen condena militares por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
El líder republicano defendió su postura como una reflexión humanitaria frente a casos de adultos mayores con deterioro cognitivo severo:
“¿Vale la pena que estén ahí? Esa es una discusión humanitaria”, señaló.
“Se requiere análisis médico y técnico, esto no se decide solo”
El abanderado explicó que cualquier indulto a presos de Punta Peuco propuesto por Kast tendría que estar respaldado por una evaluación técnica y profesional:
“Se podrá hacer un análisis de las circunstancias penitenciarias, pero tendrá que haber informes médicos, informes psicológicos y evaluaciones de Gendarmería. Esto uno no lo va a hacer solo”.
Kast recalcó que esta postura no implica modificar su programa:
“Nosotros no vamos a ir más allá de lo que hemos propuesto”.
El caso Krassnoff: “Si no sabe quién es, ¿qué hacemos?”
Consultado por el caso de Miguel Krassnoff, exbrigadier condenado a más de 1.000 años de presidio por múltiples crímenes de lesa humanidad, Kast respondió:
“Si fuera una persona de 80 y no sabe cómo se llama, no sabe dónde está, ¿qué hacemos? (…) Está condenado a 400 años y no sabe dónde está. Si hay un análisis serio de que él pudiera recuperar su facultad y esto y lo otro, ahí lo veremos”.
Krassnoff fue nuevamente condenado el pasado 14 de febrero a 15 años adicionales de presidio, sumando un total de 1.047 años por su participación en violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
Debate histórico sobre justicia y edad en crímenes de lesa humanidad
La opción de indultar a presos de Punta Peuco genera una fuerte división en la sociedad chilena. Mientras algunos sectores abogan por evaluaciones caso a caso por razones humanitarias, otros —especialmente agrupaciones de derechos humanos— sostienen que la edad no borra la gravedad de los delitos.
Las declaraciones de José Antonio Kast sobre el indulto a presos de Punta Peuco reactivan una discusión latente en el país, abriendo una nueva tensión entre memoria, justicia y política en pleno año electoral.
Leave a Reply