Hospitales en Maule estarían operativos en 2026, según senador Galilea

Hospitales en Maule estarían operativos en 2026, según senador Galilea

Modernización de hospitales en el Maule será clave en 2026

El senador por la Región del Maule, Rodrigo Galilea, realizó una inspección a las obras de construcción de los hospitales de Parral, Cauquenes y Constitución, que se encuentran en distintas etapas de avance. Estos recintos reemplazarán a los antiguos hospitales afectados por el terremoto del 27F de 2010, evento que dejó un daño estructural severo y disminuyó considerablemente la capacidad de atención en estas comunas.

Hospitales de Parral, Cauquenes y Constitución estarán listos en 2026

Durante la visita, Galilea destacó que las obras avanzan conforme a los cronogramas establecidos por el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud del Maule. Según indicó, los tres centros hospitalarios podrían entrar en funcionamiento durante el año 2026, cumpliendo así con los plazos comprometidos por las autoridades.

“Tenemos la esperanza de que durante 2026 estos tres hospitales puedan efectivamente entrar en operación. Esto cambia completamente el estándar y las posibilidades de atención a quienes viven en estas comunas y en toda la provincia”, señaló el parlamentario.

Obras hospitalarias en Maule: un hito post-terremoto

  • Parral: El nuevo hospital contará con más de 200 camas, unidades críticas y servicios de especialidad, reduciendo la necesidad de traslado hacia Linares o Talca.
  • Cauquenes: Se prevé un recinto moderno con urgencia avanzada, pabellones quirúrgicos y tecnología médica de última generación.
  • Constitución: Considerado un hospital estratégico para la costa del Maule, incluirá atención de maternidad, pediatría y especialidades en salud mental.

Red de salud del Maule se fortalece con hospitales que abrirán en 2026

La puesta en marcha de estos hospitales beneficiará directamente a más de 300 mil personas que habitan en estas comunas y sus alrededores. Durante años, muchos pacientes han debido trasladarse largas distancias para recibir atención médica de calidad, lo que ha generado brechas de acceso y saturación en centros regionales como Talca y Curicó.

Compromiso político con los hospitales del Maule

El senador Galilea, actual presidente de Renovación Nacional, enfatizó que estos avances son parte de un compromiso transversal por modernizar la red de salud pública del Maule. Además, señaló que continuará fiscalizando que las obras no sufran retrasos ni recortes presupuestarios en el marco del Presupuesto 2026.

“Después de tantos años de espera, estas obras simbolizan dignidad y justicia para las familias maulinas. Lo mínimo que se merecen es atención de calidad cerca de sus hogares”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.