Parlamentarios critican polémico apoyo de Johannes Kaiser al Golpe de Estado

Parlamentarios critican polémico apoyo de Johannes Kaiser al Golpe de Estado

Diputados y senadores califican las declaraciones del candidato ultraderechista como intolerantes y un peligro para la democracia chilena

El apoyo de Johannes Kaiser al golpe de Estado de 1973 ha generado un fuerte rechazo entre parlamentarios, quienes califican sus declaraciones como intolerantes y una amenaza al orden democrático chileno. Kaiser afirmó en una entrevista que “sin duda” respaldaría un pronunciamiento militar con “todas las consecuencias” en un escenario similar al de 1973.


Kaiser ratifica apoyo a golpe de Estado de 1973 y genera rechazo

El diputado y candidato ultraderechista Johannes Kaiser aseguró que “sin duda” apoyaría un “pronunciamiento militar” con “todas las consecuencias” en un escenario similar al golpe de Estado de 1973. Sus declaraciones, dadas en una entrevista con Tomás Mosciatti, generaron una ola de críticas de parlamentarios de diversas bancadas.


Diputado Ilabaca: “Un candidato intolerante”

El diputado Marcos Ilabaca (PS) calificó a Kaiser como “un candidato intolerante” y recordó el oscuro pasado de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. “Kaiser muestra su verdadero rostro: un candidato capaz de tomar las armas para asesinar a quien piensa diferente”, afirmó.

Ilabaca advirtió que Chile no puede permitir que se repitan hechos lamentables como detenciones, torturas y desapariciones, y llamó a la sociedad a rechazar rotundamente cualquier llamado a la violencia o al golpe de Estado.


Kaiser acusa nerviosismo en la izquierda

Frente a las críticas, Kaiser usó su cuenta en X (ex Twitter) para acusar a la izquierda de “nerviosismo” y aseguró que su apoyo a un pronunciamiento militar es una respuesta ante la supuesta intención de formar aparatos armados y violar el estado de derecho por parte de sus adversarios.

El candidato afirmó: “Debo suponer que pretenden llevarnos a esa situación (1973)… Que van a intentar imponer la dictadura del proletariado?”.


PS anuncia solicitud de remoción de Kaiser ante el Tribunal Constitucional

El jefe de bancada del PS, Juan Santana, manifestó su “más profunda preocupación” por las declaraciones y anunció que presentarán un requerimiento formal para la remoción de Kaiser ante el Tribunal Constitucional (TC).

Santana explicó que los dichos podrían constituir una infracción gravísima a la Constitución, específicamente al artículo 60, que indica la cesación de funciones del parlamentario que incite al cambio del orden constitucional por medios distintos a la Constitución.


Santana: “Chile merece representantes comprometidos con la democracia”

El diputado PS sostuvo que el país no puede tolerar a quienes relativizan o justifican la ruptura del orden democrático ocurrida en 1973. “Chile merece representantes comprometidos con la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.