Segunda participación de Chile en el bloque
El Presidente Gabriel Boric llegará este domingo 6 de julio a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025, que reúne a algunas de las economías más influyentes del Sur Global. Será la segunda vez que Chile asista a esta instancia en calidad de país invitado —la primera fue en 2014, bajo el gobierno de Michelle Bachelet— y busca reforzar su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional.
La comitiva chilena estará compuesta por el canciller Alberto van Klaveren y el embajador en Brasil, Sebastián Depolo.
Agenda presidencial en Río de Janeiro
Según detalló Presidencia, el mandatario intervendrá en dos sesiones plenarias oficiales:
- Domingo 6 de julio: Participación en el bloque “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial”.
- Lunes 7 de julio: Intervención en la sesión sobre “Medio Ambiente, COP30 y Salud Global”.
Ambas sesiones estarán lideradas por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y contarán con la participación de los jefes de Estado y representantes de organismos internacionales.
¿Qué es el bloque BRICS?
BRICS es un grupo político y económico originalmente formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al que recientemente se han sumado nuevos miembros como Egipto, Etiopía, Irán, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos, ampliando el bloque a 10 países.
A estos se suma la iniciativa BRICS+, que incluye a otros 10 socios estratégicos como Bolivia, Cuba, Kazajistán y Vietnam, entre otros. Su objetivo central es potenciar el desarrollo sostenible, ampliar la influencia del Sur Global y promover una gobernanza internacional más equilibrada.
Chile y su rol estratégico en el BRICS+
La presencia del Presidente Boric en la Cumbre BRICS 2025 refuerza la estrategia de posicionar a Chile como un actor relevante en el escenario global, especialmente en materias como inteligencia artificial, transición ecológica y justicia social. En el contexto de la actual polarización geopolítica, Chile apuesta por el diálogo, la cooperación multilateral y la promoción de un orden mundial inclusivo.
Desde el Ejecutivo recalcaron que “la participación del Presidente Boric en la Cumbre BRICS se enmarca en la voluntad de construir soluciones colectivas frente a los grandes desafíos del siglo XXI, como el cambio climático, la seguridad alimentaria y las transformaciones tecnológicas”.
Un mensaje al Sur Global
La intervención de Boric no solo busca fortalecer relaciones bilaterales con miembros clave como Brasil, India o China, sino también proyectar a Chile como un puente entre América Latina y otras potencias emergentes. Esta participación busca también destacar las políticas públicas chilenas en derechos humanos, sostenibilidad y equidad de género, que han sido ejes del actual gobierno.
Leave a Reply