PORTADA

La contraseña más común y fácil de vulnerar en internet

La contraseña más común y fácil de vulnerar en internet

Actualmente, la contraseña más fácil de vulnerar en internet es “123456”, según una empresa pionera en gestión de claves que identificó esta tendencia en 2025. Esta contraseña, aunque fácil de recordar, puede ser descifrada en menos de un segundo, exponiendo a millones de usuarios a riesgos de ciberataques y vulnerabilidades. Factores que llevan a elegir contraseñas débiles El profesor y...

Contraloría detecta uso irregular de fondos en SLEP de la RM y falencias en su instalación

Contraloría detecta uso irregular de fondos en SLEP de la RM y falencias en su instalación

El uso irregular de fondos en SLEP y las falencias en su instalación en la Región Metropolitana fueron detectadas por la Contraloría General de la República, generando preocupación sobre el correcto funcionamiento del nuevo sistema de educación pública. Según el organismo fiscalizador, se encontraron deficiencias administrativas, financieras y de gestión, que llevaron incluso a instruir sumarios contra la Subsecretaría de...

Cuerpos extraños y presencia de moho: SERNAC oficia a IDEAL tras múltiples reclamos por contaminación y mal estado de productos

Cuerpos extraños y presencia de moho: SERNAC oficia a IDEAL tras múltiples reclamos por contaminación y mal estado de productos

Entre enero y junio de este año, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha recibido una serie de reclamos que apuntan a contaminación y mal estado en productos IDEAL, principalmente en pan (integral, blanco, pita, de pascua), queques (mármol, chocolate, vainilla, pingüinos, mankeke), brownies y alfajores, entre otros. Los reclamos, que han aumentado durante el primer trimestre del presente año,...

Ministro Cataldo refuerza compromiso con la infraestructura educativa en La Araucanía

Ministro Cataldo refuerza compromiso con la infraestructura educativa en La Araucanía

El titular de Educación visitó establecimientos en Pucón y Villarrica, destacando que garantizar condiciones dignas en los espacios de aprendizaje es parte fundamental del derecho a la educación. Con una agenda centrada en el fortalecimiento de la infraestructura educativa en La Araucanía, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, realizó una visita a las comunas de Pucón y Villarrica para inaugurar...

Política

Judiciales

Columnas de Opinión

CUIDAD AMIGABLES CON PERSONAS MAYORES.

CUIDAD AMIGABLES CON PERSONAS MAYORES.

Mg. Marco Antonio Vásquez UlloaIngeniero Comercial-Contador Público y Auditor Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales  Universidad de La Frontera...

Publicidad

Espectáculos

Gabriel Suazo, segundo fichaje del Sevilla para la temporada 2025/26

Gabriel Suazo, segundo fichaje del Sevilla para la temporada 2025/26

Gabriel Suazo fichaje Sevilla: el defensa chileno de 27 años se convierte en el segundo refuerzo del club andaluz para la temporada 2025/26. El Sevilla FC ha oficializado este sábado su incorporación, tras finalizar su vínculo con el Toulouse FC de Francia. Trayectoria y logros en Sudamérica Nacido el 9 de agosto de 1997 en San Bernardo, Chile, Gabriel Suazo...

Eduardo Vargas Universidad de Chile: Azul Azul complica su retorno

Eduardo Vargas Universidad de Chile: Azul Azul complica su retorno

El posible regreso de Eduardo Vargas a Universidad de Chile ha generado gran expectación entre los hinchas azules, pero las trabas administrativas de Azul Azul han enfriado las negociaciones. El delantero bicampeón de América no fue inscrito para disputar la Copa Sudamericana, lo que desató críticas desde el entorno del club. Vargas queda fuera de la Sudamericana Universidad de Chile...

Selección chilena de fútbol 6 se prepara para la Copa América 2025

Selección chilena de fútbol 6 se prepara para la Copa América 2025

La selección chilena de fútbol 6, también conocida como Socca Chile, está lista para un nuevo desafío continental: competir en la Copa América Socca 2025, que se realizará del 23 al 28 de julio en el Estadio Olímpico Carioca 1 de Río de Janeiro, Brasil. El objetivo es claro: lograr un cupo para el Mundial de Socca 2025 en México....

Más de 70 personas reciben certificación en cuidados a adultos mayores en Villa Alemana

Más de 70 personas reciben certificación en cuidados a adultos mayores en Villa Alemana

Curso fue parte del programa “Cuidando Juntos” en alianza con AIEP y el municipio Con una emotiva ceremonia realizada este viernes 11 de julio, más de 70 personas de Villa Alemana recibieron certificación en cuidados a adultos mayores, tras completar un curso de formación impulsado por la sede AIEP Viña del Mar en alianza con la Municipalidad local. La capacitación...

INACAP y Lab4U revolucionan la educación STEM con inteligencia artificial: estudiantes suben notas y baja reprobación

INACAP y Lab4U revolucionan la educación STEM con inteligencia artificial: estudiantes suben notas y baja reprobación

La alianza entre INACAP y la startup chilena Lab4U está marcando un antes y un después en la enseñanza de ciencias en la educación superior técnico-profesional. A través del uso de inteligencia artificial (IA), herramientas digitales y metodologías activas, se implementó un programa en 7 sedes de INACAP que logró mejorar el rendimiento académico, aumentar la tasa de aprobación y...

Escribir a mano es ordenar ideas

Escribir a mano es ordenar ideas

Claudia Figueroa Académica de la Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello Cada nuevo semestre escolar suele ser un momento de análisis y evaluaciones que “muestran” lo aprendido y lo no adquirido. Esto no es exclusivo de la escuela, también ocurre en el ámbito universitario. Hoy parece haber consenso en que las habilidades de pensamiento, reflexión y argumentación están en baja,...

Saesa lanza Semillero de Talentos Eléctricos 2024 junto a ONG Educando en Red

Saesa lanza Semillero de Talentos Eléctricos 2024 junto a ONG Educando en Red

El programa Semillero de Talentos Eléctricos ya está en marcha. Impulsado por la empresa Saesa y la ONG Educando en Red, busca fortalecer la formación técnica en la especialidad de Electricidad, beneficiando a estudiantes de 15 establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) en seis regiones del centro y sur de Chile. En la Región de Los Ríos, el programa...

La contraseña más común y fácil de vulnerar en internet

La contraseña más común y fácil de vulnerar en internet

Actualmente, la contraseña más fácil de vulnerar en internet es “123456”, según una empresa pionera en gestión de claves que identificó esta tendencia en 2025. Esta contraseña, aunque fácil de recordar, puede ser descifrada en menos de un segundo, exponiendo a millones de usuarios a riesgos de ciberataques y vulnerabilidades. Factores que llevan a elegir contraseñas débiles El profesor y...

MIM abre convocatoria para residencia en investigación sobre divulgación astronómica en Chile

MIM abre convocatoria para residencia en investigación sobre divulgación astronómica en Chile

Museo busca profesional en ciencias sociales El Museo Interactivo de la Astronomía del MIM lanzó una convocatoria para seleccionar a un residente en el área de las ciencias sociales, quien colaborará en los estudios que darán forma al futuro Observatorio de la Difusión y la Divulgación Astronómica en Chile. Esta residencia busca identificar a los actores, desafíos y oportunidades del...

Aumento de hackeos en Chile: alerta por ciberataques y suplantación

Aumento de hackeos en Chile: alerta por ciberataques y suplantación

La última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) encendió las alarmas sobre el aumento de hackeos y ciberdelitos en Chile. El porcentaje de hogares que reportaron ser víctimas de este tipo de delitos subió de un 6,3% a un 6,6%. Aunque parezca un alza leve, considerando que el estudio abarcó 24.472 viviendas, el impacto proyectado a nivel nacional es...

SERNAC lanzó “agenda antifraudes” para fortalecer la protección de los consumidores en el mercado financiero

SERNAC lanzó “agenda antifraudes” para fortalecer la protección de los consumidores en el mercado financiero

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) lanzó hoy una “Agenda Antifraudes”, cuyo objetivo es contribuir al diagnóstico, prevención y mitigar los efectos de este problema que afecta a miles de personas en nuestro país. De hecho, el Servicio recibió el año pasado 19.834 reclamos, un 109% más que el 2023, cuando registró 9.494 casos. El aumento de reclamos ante el...

Noticias Regionales

Noticias Internacionales