PORTADA

Castigo comercial de Trump al cobre chileno preocupa a legisladores chilenos

Castigo comercial de Trump al cobre chileno preocupa a legisladores chilenos

El castigo comercial de Trump al cobre chileno encendió las alarmas en el Congreso Nacional. Ante el impacto que tendría esta medida sobre uno de los principales recursos del país, los senadores Manuel José Ossandón y Rojo Edwards se reunieron con autoridades diplomáticas estadounidenses y llamaron al Gobierno a liderar una ofensiva política que defienda los intereses nacionales. Senadores alertan...

PS solicita al Tribunal Constitucional la remoción de Johannes Kaiser como diputado

PS solicita al Tribunal Constitucional la remoción de Johannes Kaiser como diputado

La bancada de diputados del Partido Socialista (PS) presentó este miércoles un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) solicitando la remoción del diputado Johannes Kaiser, tras sus polémicas declaraciones respecto al Golpe de Estado de 1973. La acción busca su destitución únicamente en su calidad de parlamentario, sin afectar su actual candidatura presidencial por el Partido Libertario. Kaiser y la...

Nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero fortalece pesca justa

Nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero fortalece pesca justa

Con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric busca fortalecer la equidad en el sector, redistribuyendo las cuotas de captura a favor del sector artesanal. La normativa promete una transformación histórica con justicia territorial, fiscalización más rigurosa y certeza jurídica. Boric promulga nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero Desde La Moneda,...

Droga en base militar de Colchane: Ejército confirma hallazgo

Droga en base militar de Colchane: Ejército confirma hallazgo

El Ejército confirmó la presencia de droga en la base militar de Colchane, tras encontrar 400 gramos de pasta base en un termo abandonado. El hallazgo se produjo durante labores de control fronterizo y derivó en una investigación interna y un sumario militar. También se halló otra sustancia ilícita entre las pertenencias de un soldado conscripto. Ejército confirma droga en...

Política

Judiciales

Columnas de Opinión

Escribir a mano es ordenar ideas

Escribir a mano es ordenar ideas

Claudia Figueroa Académica de la Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello Cada nuevo semestre escolar suele ser un momento de...

Publicidad

Espectáculos

Selección chilena de fútbol 6 se prepara para la Copa América 2025

Selección chilena de fútbol 6 se prepara para la Copa América 2025

La selección chilena de fútbol 6, también conocida como Socca Chile, está lista para un nuevo desafío continental: competir en la Copa América Socca 2025, que se realizará del 23 al 28 de julio en el Estadio Olímpico Carioca 1 de Río de Janeiro, Brasil. El objetivo es claro: lograr un cupo para el Mundial de Socca 2025 en México....

Rosalía embajadora global de New Balance: moda, arte y cultura en una alianza única

Rosalía embajadora global de New Balance: moda, arte y cultura en una alianza única

La artista española Rosalía se une como embajadora global de New Balance, marcando un nuevo hito en la fusión entre deporte, cultura y moda. La colaboración contempla una impactante campaña cinematográfica, así como el lanzamiento de las nuevas zapatillas Lifestyle 204L, un modelo que refleja la elegancia del diseño retro con tecnología de vanguardia. Una alianza que desafía las normas...

Emilia Vilches: Nadadora de La Araucanía lidera competencias nacionales en Valdivia y Santiago

Emilia Vilches: Nadadora de La Araucanía lidera competencias nacionales en Valdivia y Santiago

Con solo 16 años, la deportista regional brilló en el Circuito Gran Fondo de natación, logrando podios en pruebas de aguas abiertas y destacando como la mejor puntaje individual acumulada del certamen. La nadadora Emilia Vilches Domínguez, oriunda de La Araucanía, fue la gran figura juvenil en el reciente Circuito Gran Fondo de Natación, tras obtener resultados sobresalientes tanto en...

Escribir a mano es ordenar ideas

Escribir a mano es ordenar ideas

Claudia Figueroa Académica de la Escuela de Fonoaudiología Universidad Andrés Bello Cada nuevo semestre escolar suele ser un momento de análisis y evaluaciones que “muestran” lo aprendido y lo no adquirido. Esto no es exclusivo de la escuela, también ocurre en el ámbito universitario. Hoy parece haber consenso en que las habilidades de pensamiento, reflexión y argumentación están en baja,...

Saesa lanza Semillero de Talentos Eléctricos 2024 junto a ONG Educando en Red

Saesa lanza Semillero de Talentos Eléctricos 2024 junto a ONG Educando en Red

El programa Semillero de Talentos Eléctricos ya está en marcha. Impulsado por la empresa Saesa y la ONG Educando en Red, busca fortalecer la formación técnica en la especialidad de Electricidad, beneficiando a estudiantes de 15 establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) en seis regiones del centro y sur de Chile. En la Región de Los Ríos, el programa...

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

por: Juan Pablo Catalán Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAB ¿Y si el futuro de la educación no dependiera de nuevas leyes, sino del coraje de las escuelas para hacer las cosas distinto? Mientras los debates sobre educación siguen atrapados entre reformas estructurales, nuevas evaluaciones estandarizadas y rediseños curriculares desde el nivel central, hay escuelas en Chile...

Festival Pala en Mano plantó 4 mil árboles para reforestar el bosque nativo chilote

Festival Pala en Mano plantó 4 mil árboles para reforestar el bosque nativo chilote

Con éxito finalizó la cuarta edición del Festival de conservación Pala en Mano, que liderado por Uñu Lab, impulsa la regeneración del bosque nativo chilote, como territorio privilegiado para el almacenamiento de carbono. Durante 3 jornadas de educación ambiental, música en vivo y voluntariado de plantación, líderes territoriales contribuyeron a la restauración ambiental de Chiloé. El festival incluyó la emisión...

GenMatch: una innovadora herramienta para la gestión genética ganadera

GenMatch: una innovadora herramienta para la gestión genética ganadera

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) lanza GenMatch 1.0, un software gratuito que optimiza la planificación genética en programas de reproducción animal. Con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a través de su Centro Regional INIA Carillanca, anunció la disponibilidad de GenMatch 1.0, una innovadora herramienta informática diseñada para...

Nuevo arancel del 50% al cobre y su impacto en la minería chilena

Nuevo arancel del 50% al cobre y su impacto en la minería chilena

La industria minera nacional advierte sobre las posibles consecuencias del nuevo arancel del 50% que Estados Unidos aplicará a las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto de 2025. Esta medida podría afectar los márgenes operacionales y generar incertidumbre en el clima de inversión global. Estados Unidos anuncia nuevo arancel del 50% al cobre y sus implicancias El...

Acuerdo WOM Mundo Telecomunicaciones mejora acceso a red móvil

Acuerdo WOM Mundo Telecomunicaciones mejora acceso a red móvil

El acuerdo WOM Mundo Telecomunicaciones marca un nuevo paso en la expansión de los servicios móviles en Chile. Gracias a esta alianza estratégica, los clientes de Mundo podrán acceder a la red de antenas móviles de WOM, mejorando la cobertura y fomentando la competencia en beneficio de los usuarios. Este acuerdo WOM Mundo Telecomunicaciones representa una apuesta concreta por la...

Samsung Solve for Tomorrow Maule 2025: Innovación educativa para el futuro

Región del Maule busca repetir éxito en programa STEM La Región del Maule vuelve a posicionarse como un referente nacional en innovación educativa con la apertura oficial de la convocatoria para la edición 2025 de Samsung Solve for Tomorrow. Este programa internacional impulsa el uso de disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para que estudiantes y docentes trabajen en...

Noticias Regionales

Noticias Internacionales