Ir al contenido

PORTADA

En etapa final proyecto que desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca

En etapa final proyecto que desarrolla biomateriales a partir de estiércol de vaca

La investigación de científicos de la Universidad Autónoma -que iniciará pruebas de campo- busca ofrecer una solución sustentable a partir de residuos agroindustriales. Transformar el estiércol de vaca en biomateriales biodegradables que puedan sustituir el uso de plásticos en la agricultura, contribuyendo a la reducción de residuos y al mejoramiento del suelo, es el objetivo de un proyecto -que ya...

Día Mundial contra el Cáncer Cervicouterino: Más de 1.500 nuevos diagnósticos y cerca de 600 muertes por año en Chile

Día Mundial contra el Cáncer Cervicouterino: Más de 1.500 nuevos diagnósticos y cerca de 600 muertes por año en Chile

Cifras inexplicables para una enfermedad prevenible y tratable con diagnóstico precoz. Modernas técnicas diagnósticas para detectar el virus del papiloma humano, uno de sus principales causantes. En Chile, el cáncer cervicouterino sigue siendo un problema de salud pública significativo. Según datos del Ministerio de Salud y la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), cada año se diagnostican aproximadamente...

SERNAC informa acciones realizadas tras mega corte de electricidad de febrero pasado

SERNAC informa acciones realizadas tras mega corte de electricidad de febrero pasado

A raíz de una publicación en el portal de noticias “El Mostrador” ayer martes, donde se afirma que el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) habría protegido a las empresas de distribución eléctrica tras el apagón que afectó a gran parte del país el pasado 25 de febrero, el Servicio rechaza categórica y tajantemente dicha afirmación. Cabe señalar, de manera clara...

SERNAC inicia proceso de matrículas para curso de desarrollo profesional docente versión 2025

SERNAC inicia proceso de matrículas para curso de desarrollo profesional docente versión 2025

En el marco de la misión institucional de educar en materias de consumo a la ciudadanía, el SERNAC abre el proceso de matrícula para docentes interesados en realizar el curso de “Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela”. La iniciativa está dirigida a docentes que tengan un curso de estudiantes a su cargo o realicen clases en los niveles...

Política

Judiciales

Columnas de Opinión

Publicidad

Espectáculos

Menos mal el alcalde es de la U: Ñuñoa subió el precio por el uso del Estadio Nacional

Menos mal el alcalde es de la U: Ñuñoa subió el precio por el uso del Estadio Nacional

Universidad de Chile ha recibido una noticia desfavorable en el ámbito judicial tras haber presentado recursos de ilegalidad en contra de la Municipalidad de Ñuñoa. Esto ocurrió después de que la alcaldía decidiera aumentar el costo de los derechos por el uso del Estadio Nacional para la U de Chile. Este incremento se basa en una ordenanza municipal que fue...

Recintos deportivos seguros: una prioridad municipal ineludible.

Recintos deportivos seguros: una prioridad municipal ineludible.

Mg. Marco Antonio Vásquez Ulloa Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor Socio BELAT – Asesores y Consultores SpA La violencia y el microtráfico en los recintos deportivos de nuestro país se han transformado en una amenaza real para el desarrollo de la vida comunitaria. Lo que debiese ser un espacio de encuentro y de promoción de valores como el respeto y...

Partieron los 25 años de Liga Saesa

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de Osorno y del elenco local, Club Deportes Las Ánimas, se dio inicio a la temporada 2025 que marca un cuarto de siglo para este campeonato organizado por Grupo Saesa desde 1999. Un invitado destacado para esta ocasión fue el presidente de la Federación de Básquetbol...

Niños y niñas participan en talleres de robótica y videojuegos en la USM

Niños y niñas participan en talleres de robótica y videojuegos en la USM

Se trata de una iniciativa de carácter gratuito, que se realiza en alianza con la Fundación Mustakis y se extenderá hasta julio. Un total de 130 niños y niñas entre 12 y 18 años, pertenecientes a diversos establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, se encuentran participando en tres talleres gratuitos que se imparten en la Universidad Técnica Federico Santa...

Un mensaje al futuro: Campus Naturaleza UdeC lanza concurso “Raíces y Brotes” con cápsula del tiempo

Un mensaje al futuro: Campus Naturaleza UdeC lanza concurso “Raíces y Brotes” con cápsula del tiempo

 La iniciativa está dirigida a colegios de la Región del Biobío y busca recoger visiones sobre el cuidado de la naturaleza. El mensaje ganador será resguardado por 15 años. En el marco de su segundo aniversario, el proyecto Campus Naturaleza Universidad de Concepción lanzó el concurso escolar “Raíces y Brotes”, una convocatoria dirigida a estudiantes de enseñanza básica de la Región del...

Con foco en ciencia y astronomía PUCV realizó jornada para celebrar la innovación

Con foco en ciencia y astronomía PUCV realizó jornada para celebrar la innovación

Valparaíso Makerspace y Curauma Makerspace, en conjunto con el consorcio Science Up, desarrollaron la primera sesión anual del programa Maker_Talks, evento de divulgación científica y tecnológica. “Un pequeño paso para una idea, un gran salto para la innovación” es el nombre de la primera sesión de este año del programa Maker_Talks, iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)...

Encuentro lector celebró los derechos culturales y el protagonismo de niñas y niños

Encuentro lector celebró los derechos culturales y el protagonismo de niñas y niños

En el marco del Mes del Libro, se realizó un encuentro literario que tuvo como protagonistas a las niñas y niños del jardín infantil Carolita de Cerrillos, en una actividad que buscó promover la importancia del goce lector vinculado a los gustos e intereses de la primera infancia. La actividad, realizada por la Subsecretaría de Educación Parvularia, Fundación Integra y...

Proyecto Campus Naturaleza UdeC da pasos claves con el apoyo de expertas y expertos internacionales

Proyecto Campus Naturaleza UdeC da pasos claves con el apoyo de expertas y expertos internacionales

Durante tres días de trabajo, se desarrollaron actividades, en terreno y sala, orientadas a establecer un marco estratégico para el proyecto, que busca posicionarse como un referente en restauración y conservación de la biodiversidad y bienestar humano. Delinear las bases del futuro plan maestro, integrando perspectivas globales y necesidades locales, fue el objetivo de las jornadas de trabajo de la Comisión...

Noticias Regionales

Noticias Internacionales