Justicia rechaza amparo en caso “Factop-Audios” y mantiene reformalización contra abogada Villalobos

Portada » Justicia rechaza amparo en caso “Factop-Audios” y mantiene reformalización contra abogada Villalobos
Justicia rechaza amparo en caso “Factop-Audios” y mantiene reformalización contra abogada Villalobos

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el amparo presentado por la defensa de la abogada María Leonarda Villalobos Mütter en el marco del caso “Factop-Audios”, ratificando la reformalización de cargos en su contra por parte del Ministerio Público. El tribunal señaló que no existió actuación ilegal del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.


Corte de Apelaciones respalda reformalización en caso “Factop-Audios”

La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el recurso de amparo interpuesto por la defensa de la abogada María Leonarda Villalobos Mütter, imputada en el conocido caso “Factop-Audios”, en el que se investigan presuntas irregularidades vinculadas a grabaciones y comunicaciones privadas. La acción buscaba anular la audiencia en que el Ministerio Público reformalizó la investigación en su contra, pero el tribunal concluyó que no existió ilegalidad en el proceso.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada sostuvo que la actuación del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago fue ajustada a la ley al autorizar al ente persecutor a complementar y precisar los hechos originalmente comunicados. Según el fallo, la defensa no logró acreditar que se hubiese vulnerado la libertad personal ni la seguridad individual de la imputada, requisitos esenciales para que proceda un amparo conforme al artículo 21 de la Constitución.

“El proceder tanto del Ministerio Público como del tribunal se ha ajustado en todo momento a lo que permite el precepto legal (…) al no configurarse supuesto alguno que afectara la validez o eficacia de la actuación, el juez desestimó acertadamente la alegación de nulidad”, indica la resolución del tribunal.


Vías legales y consecuencias del fallo

El fallo subraya que la acción de amparo tiene como objetivo principal proteger a las personas frente a privaciones o amenazas ilegales que puedan afectar la libertad personal o la seguridad individual. En este caso, la Corte concluyó que la audiencia de reformalización no constituía un acto ilegal ni arbitrario, por lo que no había fundamentos para suspender la investigación ni para anular la actuación del juzgado.

De esta manera, la reformalización de cargos contra Villalobos se mantiene vigente, permitiendo al Ministerio Público continuar con la investigación y adoptar las medidas necesarias para esclarecer los hechos. La decisión también envía un mensaje sobre la interpretación estricta de los recursos de amparo en el ámbito penal, destacando que estos procedimientos solo proceden ante violaciones graves de derechos constitucionales.

El caso “Factop-Audios” sigue bajo la jurisdicción del Ministerio Público, quien continúa recabando antecedentes y realizando diligencias para determinar la existencia de responsabilidades penales. La abogada Villalobos y su defensa podrán ejercer los recursos legales que correspondan en el marco del proceso, pero el rechazo del amparo refuerza la continuidad de la investigación sin suspensiones ni nulidades.

Con este fallo, la Corte de Apelaciones de Santiago reafirma que la vía judicial de protección constitucional no puede ser utilizada como mecanismo para frenar diligencias legítimas y necesarias del Ministerio Público, garantizando la eficacia del procedimiento penal en curso.

Leave a Reply

Your email address will not be published.