Celedón emplaza a la derecha por dependencia hacia EE.UU. y defiende soberanía nacional

Celedón emplaza a la derecha por dependencia hacia EE.UU. y defiende soberanía nacional

Cuestionamientos a críticas sobre participación de Chile en el BRICS

El diputado Roberto Celedón emplaza a la derecha por dependencia de EE.UU. y criticó duramente la postura adoptada por sectores conservadores frente a la posible participación de Chile en instancias como el BRICS, el bloque económico integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Según el parlamentario del Frente Regionalista Verde Social, algunas voces de la derecha chilena han expresado públicamente que Chile debería abstenerse de profundizar relaciones con ese grupo por temor a generar molestias en el expresidente estadounidense Donald Trump.

“Resulta alarmante que aún haya actores políticos en Chile que midan sus decisiones externas en función de cómo reaccione una figura extranjera. ¿Hasta cuándo vamos a vivir mirando hacia el norte antes de actuar como país soberano?”, cuestionó Celedón.

Críticas a “patriotas dependientes”

El diputado continuó su crítica preguntándose “¿Dónde está la dignidad y el patriotismo de estos chilenos que viven en la cultura de la dependencia respecto de quienes tienen poder?”, en alusión directa a sectores que, según dijo, se subordinan ideológicamente a potencias como Estados Unidos.

También hizo referencia a recientes declaraciones de Donald Trump, quien habría advertido que de ser electo nuevamente subiría aranceles al cobre chileno, lo que según Celedón “demuestra que no existe una relación de respeto ni de igualdad”.

“La derecha nos pide silencio y sumisión frente a quien amenaza nuestros intereses económicos. Eso no es patriotismo, es servilismo”, agregó el legislador.

Reconocimiento internacional al rol de Chile

Celedón también destacó que el actual Gobierno ha logrado posicionar a Chile con una política exterior seria y basada en principios, lo cual ha sido valorado por la comunidad internacional.

“El presidente ha actuado con dignidad y equilibrio. No podemos permitir que, por cálculos ideológicos o temores absurdos, dejemos de participar en espacios donde se discuten temas estratégicos para el mundo y para nuestro país”, señaló.

Llamado a defender la soberanía sin complejos

Finalmente, el parlamentario llamó a dejar atrás actitudes de sumisión: “Chile debe actuar con autonomía, sin pedir permiso ni ofrecer disculpas por decidir libremente su camino internacional. La soberanía se ejerce, no se suplica”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.