Boric promulga nueva Ley de Adopción en Chile: prioridad al derecho de los niños a vivir en familia

Boric promulga nueva Ley de Adopción en Chile: prioridad al derecho de los niños a vivir en familia

El Presidente Gabriel Boric promulgó la nueva Ley de Adopción en Chile, una normativa que pone en el centro el interés superior del niño, niña o adolescente, garantizando su derecho fundamental a vivir en familia. La iniciativa fue firmada en el Palacio de La Moneda, en una ceremonia que contó con la presencia de ministros y autoridades de Estado.


Una ley para proteger el bienestar de la infancia

Tras más de 12 años de tramitación, la nueva Ley de Adopción en Chile llega para actualizar y mejorar el sistema de adopciones en el país. Según Boric, esta norma corrige fallas históricas y cumple con el deber primordial del Estado de asegurar el bienestar superior de la infancia más vulnerable.

“El Estado de Chile no estaba cumpliendo con el deber más primordial que tenemos, que es garantizar el bienestar superior de los niños y niñas en condición de mayor vulnerabilidad”, afirmó el mandatario.


Igualdad para matrimonios, solteros y uniones civiles

Uno de los cambios más relevantes de la nueva ley es la eliminación de la prelación rígida para adoptar, equiparando las posibilidades de matrimonio, personas solteras o parejas con acuerdo de unión civil. Esto amplía las oportunidades para que más familias puedan brindar un hogar estable y afectivo a quienes lo necesitan.

Además, la normativa incorpora una medida excepcional para que familias de acogida que hayan cuidado por al menos 18 meses a un menor puedan solicitar su adopción, reconociendo así la importancia de la continuidad afectiva y el vínculo construido.


Derecho a mantener vínculos con la familia de origen

La nueva legislación también contempla el derecho del menor adoptado a mantener contacto con su familia biológica, priorizando la revinculación familiar siempre que sea posible y en un plazo máximo de 12 meses, evaluado por el tribunal competente.

Este enfoque busca equilibrar la protección del niño con el respeto a sus raíces y su historia personal, contribuyendo a un desarrollo integral.


Un avance en derechos y políticas sociales

Con la promulgación de esta ley, Chile da un paso importante en materia de derechos infantiles y políticas sociales, alineándose con estándares internacionales y fortaleciendo la protección de la niñez.

Para Boric, “este no es un acto meramente protocolar, de firma, estamos reivindicando la unión entre política y sociedad” y reafirmó que “el amor es amor, independiente de la familia que se tenga”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.