La adopción de inteligencia artificial en Chile está en auge, pero muchas empresas cometen errores que limitan su verdadero impacto. Aunque un alto porcentaje de CEO apuesta por esta tecnología, la falta de un propósito claro y la insuficiente preparación de los equipos frenan la transformación digital real más allá del marketing.
De la moda al impacto real: el desafío de la adopción de inteligencia artificial en Chile
Hoy, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la estrella del mundo empresarial chileno. CEO, equipos de marketing e inversionistas hablan de ella como la próxima ventaja competitiva. Sin embargo, un estudio de IBM indica que, aunque el 64% de los CEO en Chile está listo para “redoblar su apuesta” por la IA, enfrentan barreras internas como falta de talento, datos deficientes y culturas organizacionales rígidas.
Un sondeo de Chile Converge añade que el 70% de los emprendedores usa IA, pero mayoritariamente solo en marketing, dejando fuera otros procesos clave.
Los errores más comunes en la adopción de inteligencia artificial en Chile
Según Bárbara Pantoja, CEO de AIJourney, la clave está en adoptar IA con sentido estratégico y no como una moda pasajera. Los errores más frecuentes que frenan la adopción efectiva son:
- Adoptar IA sin un problema claro que resolver.
- No preparar adecuadamente al equipo humano.
- Creer que comprar tecnología es suficiente, sin cambiar procesos o cultura.
- Tener expectativas irreales, como resultados inmediatos o automatizar todo sin estrategia.
Pantoja señala: “La IA no fracasa; lo que fracasa es cómo se adopta”.
Cómo adoptar inteligencia artificial con éxito en Chile: cinco pasos clave
Para lograr una adopción exitosa de inteligencia artificial, Pantoja recomienda:
- Evaluar la madurez tecnológica y organizacional.
- Diagnosticar brechas y oportunidades.
- Definir el “para qué” de la IA, alineándola a objetivos estratégicos.
- Diseñar una hoja de ruta personalizada para la organización.
- Medir, ajustar y certificar avances para garantizar sostenibilidad y seguridad.
IA más allá del marketing: hacia una transformación real
Aunque el marketing ha sido la puerta de entrada para muchas empresas, la verdadera revolución de la IA está en optimizar operaciones, automatizar procesos críticos y transformar modelos de negocio.
“Quienes no adoptan IA de forma estratégica corren el riesgo de quedarse fuera del mercado. Pero hacerlo mal es igual de peligroso”, concluye Pantoja, enfatizando la importancia de un acompañamiento integral, humano y sostenible en todo el proceso de adopción.
Leave a Reply