Ñuñoa aprueba nueva licitación de cámaras de seguridad tras polémico rechazo a trato directo impulsado por alcalde Sichel

Ñuñoa aprueba nueva licitación de cámaras de seguridad tras polémico rechazo a trato directo impulsado por alcalde Sichel

El nuevo contrato representa una diferencia de casi un 40% respecto a la propuesta inicial rechazada por el Concejo Municipal.

Concejo aprueba licitación tras polémica por intento de trato directo

El Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó una nueva licitación de cámaras de seguridad, luego de rechazar un intento de trato directo promovido por el alcalde Sebastián Sichel. La propuesta aprobada adjudica un contrato por $56 millones, lo que representa una reducción de casi $21 millones en comparación con la propuesta original de más de $77 millones.

La diferencia de valores entre ambos procesos generó críticas entre los concejales. Según Andrés Argandoña, concejal de la comuna, “menos mal lo rechazamos y cuidamos los recursos de los y las ñuñoinas”, aludiendo a la gestión del alcalde. El edil calificó de “preocupante” la diferencia de precios por un servicio prácticamente idéntico al propuesto meses antes.


¿Qué contempla la nueva licitación?

La nueva licitación de cámaras de seguridad fue convocada mediante el Decreto Alcaldicio N°1399 del 24 de junio, e incluye:

  • La renovación de cámaras de vigilancia y puntos CCTV en distintos sectores de Ñuñoa.
  • La instalación de un pórtico de control vehicular, diseñado para la identificación y trazabilidad de autos.
  • El uso de tecnologías modernas para mejorar la prevención del delito y la gestión municipal de la seguridad urbana.

El contrato fue adjudicado a través del sistema de compras públicas Mercado Público, garantizando un proceso transparente y competitivo, acorde a los principios de eficiencia y probidad administrativa.


Críticas a la gestión del alcalde Sichel

El episodio revive las críticas hacia la administración de Sebastián Sichel, especialmente por su intento anterior de justificar un trato directo bajo un cuestionado “estado de emergencia comunal”. Este intento fue rechazado por el Concejo en marzo de 2025, al considerarse innecesario y sobredimensionado en costos.

La gestión de Sichel también ha sido objeto de controversias recientes relacionadas con:

  • Propuestas fallidas como el cambio de nombres de calles.
  • Conflictos con concejalas del bloque oficialista.
  • Cambios en la administración de espacios públicos sin participación ciudadana efectiva.

Seguridad urbana con foco en transparencia y control

Con esta nueva adjudicación, el municipio de Ñuñoa apuesta por una seguridad urbana basada en datos, tecnología y control ciudadano, en contraste con decisiones anteriores que levantaron sospechas por su falta de transparencia.

La licitación de cámaras de seguridad, en este caso, no solo representa una mejora técnica para la comuna, sino también un triunfo político del Concejo Municipal en su rol fiscalizador.

Leave a Reply

Your email address will not be published.