CIPER revela graves acusaciones contra edil de Ñuñoa
La concejala de Ñuñoa, Daniela Bonvallet (independiente, cupo RN), enfrenta dos serias denuncias: haber exigido pagos indebidos a una exfuncionaria para mantenerla contratada y presentar boletas presuntamente falsas por más de $2 millones en su campaña electoral de 2024. Los antecedentes, revelados por una investigación de CIPER Chile, ya fueron entregados al Ministerio Público, tras una denuncia interpuesta por el alcalde de la comuna, Sebastián Sichel.
Exasesora acusa exigencias indebidas de sueldo
La primera denuncia proviene de una exasesora y antigua amiga de Bonvallet, quien afirmó que debió transferirle $1 millón desde sus dos primeros sueldos como condición para ser contratada como asistente en la Municipalidad de Ñuñoa. Según los registros de CIPER, existen mensajes de WhatsApp donde Bonvallet confirma ese “acuerdo laboral”. En uno de los textos, la concejala escribió: “Eran dos meses, no uno. Esa era la condición”.
Boletas falsas y rendición rechazada por el Servel
La segunda acusación fue realizada por quien fuera administradora electoral de la campaña de Bonvallet. Según su testimonio, la concejala habría rendido al menos dos boletas por servicios no prestados ante el Servicio Electoral (Servel), con el objetivo de obtener una mayor devolución de dineros por parte del Estado. El Servel rechazó todos los gastos de su campaña, equivalentes a $16,5 millones, por inconsistencias e información incompleta.
Denuncia formal del alcalde y querella por Ley Karin
Frente a los antecedentes, el alcalde Sichel presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Local de Ñuñoa. El escrito relata que la exfuncionaria —contratada en diciembre de 2024 y desvinculada en mayo de este año— presentó además una denuncia por maltrato y acoso laboral amparada en la Ley Karin. La denunciante aseguró que Bonvallet le exigió pagos bajo amenaza de perder su empleo.
Transferencias bancarias y supuestos préstamos
La exasesora mostró comprobantes de transferencias que superan los $6 millones a la cuenta personal de la concejala. Aunque Bonvallet argumentó que se trataban de “préstamos entre amigas”, la denunciante insiste en que al menos $1,7 millones fueron pagos exigidos para conservar su cargo.
Concejala Bonvallet responsabiliza a su equipo
Consultada por CIPER, Bonvallet reconoció no conocer a quienes emitieron las boletas cuestionadas en su campaña y responsabilizó a su exadministradora electoral. “La administradora es la responsable, no yo. Yo no puedo subir ninguna boleta al sistema”, afirmó. La exadministradora, por su parte, explicó que retiró las boletas antes del cierre del proceso porque no quería ser cómplice de un posible fraude. Según su relato, terceros volvieron a subir los documentos usando su clave única.
Fiscalía inicia investigación y testigos solicitan resguardo
Ambas denunciantes solicitaron mantener su identidad en reserva por temor a represalias. La Fiscalía ya abrió una investigación para esclarecer los hechos y se espera que en los próximos días se definan las primeras diligencias.
Leave a Reply