ANOP denuncia “colapso” de sistema penitenciario tras fuga de tres reos en Valparaíso

ANOP denuncia “colapso” de sistema penitenciario tras fuga de tres reos en Valparaíso

La crisis penitenciaria en Valparaíso quedó en evidencia tras la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde la Cárcel de Valparaíso durante la madrugada del viernes. La Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) denunció la fragilidad del sistema y alertó que esta situación refleja un colapso estructural debido al hacinamiento histórico, la falta de personal y la deteriorada infraestructura.


ANOP denuncia “colapso” del sistema penitenciario tras fuga en Valparaíso

La Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) emitió este sábado un comunicado en el que alerta sobre la “fragilidad del sistema penitenciario” tras la fuga de tres reos de alta peligrosidad desde la Cárcel de Valparaíso durante la madrugada del viernes. La organización advierte que el sistema enfrenta “una situación de colapso ante el hacinamiento histórico, la falta de personal y la deteriorada infraestructura”.


Hacinamiento y precarización laboral

El penal de Valparaíso pasó de un promedio de 2.300 internos en 2022 a 3.578 al 31 de julio de este año, pese a contar únicamente con 1.864 plazas disponibles, lo que representa una ocupación del 192%. Al mismo tiempo, la dotación de funcionarios se redujo en 35 personas, provocando turnos extenuantes y agobiantes para el personal.

A nivel nacional, la población penitenciaria cerrada subió de 38.752 internos en 2022 a 61.137 al 31 de julio de 2025, según cifras de Gendarmería. La ANOP sostiene que estas condiciones mantienen a los recintos “en condiciones deplorables que constituyen una vulneración constante de los derechos humanos y precarizan enormemente las condiciones laborales del personal de Gendarmería”.


Subrogancia prolongada y falta de liderazgo

Además, criticaron la subrogancia prolongada del director nacional de Gendarmería. “El nivel de improvisación y desafección ante la grave crisis es tal que actualmente ni siquiera se encuentran cubiertas las plantas del personal, como tampoco se ha nombrado al Director Nacional, cargo que se encuentra vacante hace más de un mes”, denuncian.


Escape de los internos y riesgos futuros

Durante la madrugada del viernes, cerca de las 02:35 horas, Claudio Alexander Fornes Vicuña (34 años), Jairo Adonis González Miranda (25 años) y Juan Israel González Quezada (27 años), condenados por homicidio, robo con homicidio y tráfico ilícito de drogas, lograron fugarse del penal con ayuda externa.

Los reos cortaron los barrotes de sus celdas, llegaron al cuarto piso y descendieron utilizando una cuerda de acero lanzada desde un vehículo Hyundai Accent con encargo por robo. La fuga se produjo aprovechando la pendiente del terreno, como si practicaran “canopy”, sin tocar el suelo.

La ANOP advirtió que podrían ocurrir “fugas masivas en recintos de la zona norte mediante explosivos” y emplazó al Gobierno a aumentar la dotación, mejorar la infraestructura y dotar a los penales de tecnología que prevenga estos incidentes.


Llamado a soluciones urgentes

El emplazamiento de la ANOP se suma a lo comunicado por la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog), que también alertó sobre la falta de personal y la precaria situación de los penales en todo el país. La organización enfatiza que, sin medidas estructurales inmediatas, la seguridad penitenciaria seguirá deteriorándose, poniendo en riesgo tanto a los funcionarios como a la comunidad en general.

Leave a Reply

Your email address will not be published.