Fiscalía solicita sobreseimiento de Boric en caso de contratación de abogado con fondos públicos

Fiscalía solicita sobreseimiento de Boric en caso de contratación de abogado con fondos públicos

La Fiscalía Regional de Coquimbo solicitó el sobreseimiento definitivo del Presidente Gabriel Boric en la investigación por la contratación de un abogado con fondos públicos para su defensa en el caso de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende. La medida generó rechazo del querellante y controversia en el debate público.


Fiscalía pide sobreseimiento de Gabriel Boric

La Fiscalía Regional de Coquimbo, dirigida por el persecutor Patricio Cooper, solicitó al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago el sobreseimiento definitivo del Presidente Gabriel Boric en la investigación sobre la contratación de un abogado con fondos públicos. La indagatoria se centra en la defensa del mandatario en el caso de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

Según registros oficiales, en enero la Presidencia contrató vía trato directo al abogado Jonatan Valenzuela Saldías por un monto de 350 UF (aproximadamente $13,8 millones) para representar a Boric en la causa que investiga presunto fraude al fisco. La medida buscaba garantizar la defensa del mandatario ante acusaciones vinculadas a actuaciones administrativas y patrimoniales.


Trasfondo del caso y querella en curso

La querella inicial fue presentada por la Fundación Fuerza Ciudadana. Tras la contratación de Valenzuela, el abogado querellante Raimundo Palamara interpuso una acción penal adicional por presunta malversación de caudales públicos. Palamara sostiene que los fondos fiscales solo pueden ser utilizados en defensas vinculadas a las funciones legítimas del cargo, argumento que considera no aplicable en este caso.

“La contratación del abogado se realizó en un contexto que no correspondía a funciones oficiales, por lo que constituye una actuación ilegítima”, afirmó Palamara, destacando que la investigación aún no registra formalizaciones y que Boric ya declaró como imputado el 28 de marzo ante la Fiscalía en La Moneda.


Audiencia programada y actores involucrados

El fiscal adjunto Ricardo Soto, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, solicitó fijar la audiencia para el viernes 14 de noviembre a las 09:00 horas en el Centro de Justicia. Además del Presidente Boric, la investigación también involucra a la exministra de Defensa Maya Fernández, la exsenadora Isabel Allende, la exministra Marcela Sandoval, funcionarios de Bienes Nacionales y directivos de la Fundación Allende.


Reacción del querellante y postura del abogado defensor

El abogado Raimundo Palamara expresó su oposición al sobreseimiento solicitado, argumentando que sería una medida contraria al Código Procesal Penal. “Esta es una buena noticia para los políticos corruptos”, señaló, agregando que Boric debería haber recurrido a la Defensoría Penal Pública si no contaba con recursos para su defensa, en lugar de utilizar fondos públicos.

Por su parte, Jonatan Valenzuela, abogado contratado por Boric, indicó que hasta el momento no tiene antecedentes adicionales que entregar y que la defensa continuará conforme a los procesos judiciales establecidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.